Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre/Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, febrero 26/2019) El director regional de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), Miguel Navajas Alandia, informó ayer, que por la falta de desembolso de los recursos económicos de la Gobernación para el proyecto concurrente Guadalquivir, existe el riesgo de que las empresas ejecutoras apliquen multas por la falta de pagos.
Navajas, recordó que la Gobernación no inscribió en el plan operativo anual del año 2019 (POA), los recursos para concluir el proyecto Guadalquivir y la presa de Sella Rumicancha, que son ejecutados con apoyo del Gobierno Nacional como la Cooperación Alemana.
Explicó que la inversión del proyecto Guadalquivir es de Bs 226 millones y la Gobernación debe garantizar al menos Bs 100 millones. El resto es financiado por la Cooperación Alemana, las cuatro alcaldías implicadas y el Gobierno Nacional.
Dijo que los recursos del fidecomiso lograron pagar planillas hasta octubre de 2018, entonces, noviembre, diciembre, enero y prontamente febrero sumarán planillas por cuatro meses, que ascendiente a los Bs 5 millones.
El director regional de Emagua sostuvo una reunión con el secretario de Planificación de la Gobernación, Karim Leytón Alé, con la secretaria de Obras Públicas, Ana María Barja Villarroel y miembros de la Cooperación Alemana para definir los desembolsos.
En esa reunión, los participantes firmaron un acta de compromiso, en el que la Gobernación se comprometió en agilizar los pagos.
Desde la Gobernación aseguraron que harán en marzo un reformulado para pagar planillas.
Entre los perjuicios que significaría la falta de desembolsos, Navajas respondió que se corre el riesgo de que las empresas ejecutoras puedan solicitar la ampliación de plazos para entregar las obras, además, pueden tramitar el cobro e intereses generados.
Este proyecto contiene una serie de fases en los cuatro municipios donde este ejecutado: San Lorenzo, Padcaya, Tarija y Uriondo.
El proyecto consiste en la dotación de sistemas de alcantarillado, canales de riego y dotación de agua en los municipios mencionados. (eP).

Los datos:
La inversión del proyecto Guadalquivir asciende a Bs 226 millones y la Gobernación debe garantizar al menos Bs 100 millones.