Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 24/2019) Un sismo de 4,9 grados en la escala de Richter se registró ayer al promediar el mediodía, exactamente a las 12:34, en diferentes comunidades de la provincia Gran Chaco, afortunadamente, no hubo daños humanos ni materiales de consideración.
“Se ha presentado un movimiento sísmico en el Chaco, el mismo habría tenido una profundidad entre unos 15 a 20 kilómetros más o menos de profundidad, con una intensidad de 4,9 grados en la escala de Richter”, informó el director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija, Boris Fernández.
El funcionario aclaró que las comunidades en las que se habría sentido con mayor intensidad este fenómeno telúrico, serían en Pocitos, tanto del lado boliviano como del lado argentino, y también en los municipios de Villa Montes y Yacuiba.
Sin embargo, en ninguna de estas zonas, registraron ningún hecho de magnitud.
Fernández acotó que en la provincia Cercado, también registraron un movimiento, pero el impacto del mismo fue prácticamente imperceptible por la población, solamente pudo observarse a través de los registros emitidos por el observatorio San Calixto de la ciudad de La Paz.
“Acá en nuestra ciudad, simplemente a esa hora se ha registrado un dato de un movimiento mínimo”, acotó el funcionario municipal.
A medida que vaya pasando el tiempo, el observatorio señalará si este movimiento que se ha registrado, se trata de un sismo o simplemente una réplica.
La provincia Gran Chaco se encuentra en una zona sísmica, el terremoto de mayor magnitud se registró en el año 1899 que fue de 6,4 en la escala de Richter. (eP).

ElAPUNTE:
Sismos en Argentina
También se registró un sismo en la provincia argentina de Jujuy, mismo que ocurrió a las 9:14, el mismo con una intensidad similar de 4,9 grados en la escala de Richter y con una profundidad de 228 kilómetros.
El director de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tarija, Boris Fernández, indicó que mediante los siguientes informes presentados por el Observatorio San Calixto, determinarán si este fenómeno tiene relación con el ocurrido en el departamento.