Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, febrero 23/2019) La presidente del Colegio de Abogados de Tarija, Isabel Moreno Cortez, confirmó que este ente no tiene establecidos los aranceles de los profesionales colegiados.
En Tarija, el arancel de los abogados varía, situación que se da por la libre oferta y demanda.
“El arancel depende de la calidad de trabajo que tenga el abogado, eso es lo que debe tenerse claro”, dijo la representante de los profesionales de esta área.
La Ley del Ejercicio de la Abogacía, que fue promulgada por el presidente Evo Morales Ayma, en el año 2013, tiene por objeto regular el ejercicio de esta profesión, además del registro como el control, estableciendo el mismo como una función social.
“Al servicio de la sociedad, del derecho y la justicia”, refiere el artículo 3 de la normativa vigente.
El artículo 28 prevé la regulación de aranceles. Sin embargo, después de cinco años de la vigencia de la norma, estos no fueron fijados.
“El Ministerio de Justicia, mediante resolución ministerial, aprobará cada dos años el arancel de honorarios profesionales de la abogacía para cada departamento, el que será publicado en un medio de circulación nacional”, prevé el artículo.
“No hay un arancel máximo, estamos en un sistema de libre oferta y demanda”, dijo Moreno al indicar que como ente colegiado, no puede regular la cuestión.
Recordó que en inmediaciones al Palacio de Justicia en la zona central, hay oficinas de abogados una al lado de otra.
Tomando en cuenta esta situación, dijo que si a una persona no le satisface el arancel de un abogado, puede recurrir a otro profesional que cobre menos.
Respecto a las denuncias verbales de personas que indican que tuvieron que pagar con terrenos a sus abogados, Moreno dijo que aún no tiene ningún reclamo formal.
Acotó que de ocurrir una situación como la referida, sería una falta de ética.
“El abogado no puede quedarse con los bienes de su cliente”, mencionó.(eP).