Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 22/2019) La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Tarija, Teresa Rojas, se pronunció a favor de las protestas de los comunarios de Tariquía y Chiquiacá en contra de la exploración como la explotación de hidrocarburos en la reserva natural.
“Nos pronunciamos porque ellos –comunarios- tienen el derecho, porque está mal en la forma que se ha entrado. A tu casa nadie puede entrar sin tocar la puerta, es lo mismo, porque Tariquía y Chiquiacá son espacios que son declarados reservas”, declaró la activista.
Rojas reconoció que hay falta de conciencia de la población en general sobre el cuidado que debe tener para preservar el medioambiente, específicamente en estas zonas que son las fuentes acuíferas más importantes del departamento.
“Como seres humanos, como bolivianos no estamos haciendo nada para defender el medio ambiente. No nos estamos pronunciando y no pensamos que el agua es vida. Allá es donde se generan las lluvias, el agua, pero si contaminamos nuestra única fuente no quedará nada”, explicó.
La activista llamó a las autoridades a que se generen políticas de protección, no de invasión a estos territorios.
Los recursos naturales tampoco van a quedar para ese sector, ni para Tariquía ni para Chiquiacá, según explicó, al hacer referencia que el Gobierno Nacional hace luego una distribución.
“Entonces, como Derechos Humanos, pido a nuestras autoridades y a cada ser humano que aprendamos a respetar el medio ambiente”, acotó. (eP).