Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, febrero 19/2019) Dispuestos a sumar su voz en las movilizaciones en defensa de los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, las plataformas Bolivia dijo No, anunciaron que se movilizarán este jueves, cuando en Tarija es celebrada la tradicional fiesta de compadres.
“El ciudadano que realmente quiere a la democracia, el que no está en los festejos carnavaleros” saldrá en la marcha, dijo el representante del colectivo Bolivia Dijo No, Marcelo Bass Werner.
Bass Werner cuestionó el actuar de la dirigencia cívica, por determinar adelantar la marcha para el 20 en lugar del 21 por una fiesta de carnaval.
“No sé cuál será la pretensión del Comité Cívico, me imagino, seguramente algunas autoridades están por festejar el 21 de febrero, sabemos que la posición de ellos es política, pero nosotros estamos al margen, primero tenemos que recuperar la democracia”, dijo el activista.
Añadió que el 21 harán movilizaciones en general, sin descartar una marcha ciudadana.
En respuesta, el cívico Wilfredo Vidal, aclaró que tomaron la decisión de realizar la marcha el miércoles, como resultado de una reunión sostenida con los representantes de las instituciones tarijeñas.
“El movimiento cívico departamental ha decidido marchar el miércoles 20, porque hemos sostenido reuniones generales y con el pueblo”, aseguró.
Vidal lamentó que las plataformas estén desmereciendo el trabajo de los cívicos, en ese sentido, instó a los activistas del 21F a sumarse a la marcha del miércoles.
“Llamamos a la reflexión, que no sean serviles al Movimiento Al Socialismo (MAS) para generar una división”, dijo el dirigente.
La marcha del Comité Cívico se concentrará en la iglesia de La Loma de San Juan a las 17.30 para dirigirse hasta la plaza principal Luis de Fuentes y Vargas.
Sin embargo, la determinación de los cívicos de Tarija no solo fue tomada con críticas por diferentes sectores, sino que generó una serie de burlas en las redes sociales, especialmente con los “memes”, cuyos mensajes se centran en la priorización del festejo por encima de un “reclamo nacional a favor de la democracia”, como indican desde las plataformas.
Las movilizaciones por el “21F”, se basan en el referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los votantes dijo No a la posibilidad de una reelección indefinida del presidente. Para los activistas esta es una fecha histórica para la democracia boliviana, mientras que los militantes del MAS como oficialistas, lo tildan del “día de la mentira”. (eP).
Los datos:
Plataformas ciudadanas, organizaciones cívicas y políticos de oposición del país sellaron, lo que ellos llamaron, un «acuerdo histórico» para convocar a movilizaciones el próximo 21 de febrero para recordar el rechazo a una nueva postulación del binomio del MAS de Evo Morales y Álvaro García Linera.