Roberto A. Barriga/Bolinfo/Tarija
(el Periódico, Febrero19/2019) El fiscal departamental, Aimoré Álvarez Barba, respondió con ironía a las denuncias del fiscal renunciante, Gilbert Muñoz Ortiz, por falta de transparencia en el manejo de la institución en Tarija.
Muñoz, quien fungía como fiscal de materia en Villa Montes, denunció que el motivo de su renuncia es la falta de transparencia como otras falencias existentes en el Ministerio Público de Tarija.
Muñoz también criticó la rotación constante e “injustificada” de los funcionarios en las fiscalías especializadas, lo que impide que puedan tener conocimiento pleno de los casos para resolverlos.
Recalcó que el motivo de su renuncia responde a diferentes falencias, como el hecho de que habría recibido un despacho en malas condiciones y con informes que evidenciaron un irregular trabajo de sus predecesores en Villa Montes.
Álvarez respondió que se sorprendió por los elementos que contenía la carta de renuncia de Muñoz, indicando que los desconocía.
Para la actual cabeza del Ministerio Público de Tarija, hay una “falta de conocimiento” de Muñoz sobre su rol como fiscal de materia.
“Parece que cuando era fiscal departamental nunca visitó el Chaco, aparentemente tuvo que ir como fiscal ordinario para ver cuáles eran las falencias o las condiciones en que sus fiscales trabajaron durante su gestión en Villa Montes” explicó Álvarez en referencia a la pasada gestión de Muñoz.
Agregó que Muñoz no pudo manejar el cargo asignado y tuvo que renunciar, porque era “incapaz” de resolver los conflictos, acotando que se vio “abrumado” por los conflictos.
En cuanto a la falta de transparencia de la que también fue denunciado por el exfiscal, Álvarez desconoció dichas acusaciones, alegando que siempre recibe a la prensa o a personas civiles cuando requieren información de algún caso en específico.
Desconoce alguna denuncia formal al exfiscal Gilbert Muñoz; sin embargo, Álvarez afirmo que escuchó fuertes quejas sobre su actuar. (eP).
El apunte
El exfiscal departamental
Gilbert Muñoz se desempeñó desde el año 2004 en el Ministerio Público de Tarija, primero como fiscal de materia.
Fue ascendido a fiscal anticorrupción, donde estuvo a cargo de los procesos más sonados en esta área, como el de PHS de la Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones de Tarija (Cosett), o el caso Imbolsur, que fue el detonante para que Mario Cossío Cortez, deje el cargo de gobernador el año 2010. Fue posesionado el año 2013 como fiscal departamental, cargo en el que se mantuvo hasta el 2018.
Posteriormente, fue posesionado como fiscal superior en Sucre hasta el año 2019, cuando fue removido nuevamente al departamento de Tarija, pero esta vez para estar en las provincias.
Fue nombrado fiscal de materia de Villa Montes, puesto que ocupó apenas por un mes.