LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 17/2018) Para los comerciantes del Mercado Central, la administración de los predios “se maneja misteriosamente”, en ese sentido, piden al Gobierno Municipal, transparentar los ingresos del centro de abasto, indicó el presidente del Mercado Central de Tarija, Omar Figueroa Vaca.
“Dónde están los Bs 4 millones y medio que la Alcaldía cobró a la empresa encargada de construir el mercado, como multa por el retraso en la entrega de la obra, estos recursos tienen que ser invertidos en mejorar las falencias que se tienen”, indicó.
Figueroa, recalcó que la Asociación de Vendedores del Mercado Central, desconoce el destino de los recursos que se generan en el mercado, por el cobro del estacionamiento vehicular, entro otros cobros de los que se desconoce el destino del dinero.
“Si buscamos la autosostenibilidad del mercado, los recursos deben quedarse en inversiones en el mercado. Lamentablemente la cuestión del mercado Central, toda la vida se la manejó misteriosamente”, aseveró.
En una oportunidad, Figueroa, señaló que se planteó la posibilidad que las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip), se instalen en el Mercado Central, las cuales actualmente, funcionan en predios del Cine Center.
“Por caprichos de algunas autoridades del mercado y de la Alcaldía, no se pudo hacer; esto podría generar mucho movimiento económico para las vendedoras, lo que se debe hacer, es buscar el bien común y no el personal”, lamentó.
Otro tema que aún no se concreta ni se socializó con los comerciantes de este mercado, según Figueroa, es el uso del tercer piso de la infraestructura, por parte de una empresa privada, por lo que pidieron a las autoridades correspondientes, transparentar el destino de los recursos en dicho centro de abasto. (eP)
elAPUNTE
Aún no se define el pago de canchajes
El alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, explicó en octubre de la pasada gestión, que el metro cuadrado en el mercado Central, rodea los 700 dólares, por lo que el alquiler dependerá al espacio que ocupa cada comerciante.
“Como en todo en la vida, para construir, todos deben aportar de una u otra manera y cada persona, debe contribuir con el desarrollo de la ciudad”, aseveró en ese entonces. (eP)