LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 17/2018) El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Walter Aguilera, lamentó que algunos temas o intereses políticos, tratan de “desvirtuar” la implementación del Sistema Único de Salud (SUS) en el departamento.
Walter Aguilera, aseveró que esa institución, brinda su apoyo para que todas las personas que no cuentan con una fuente laboral, cuenten con un servicio y acceso a la salud gratuita.
“Los temas políticos siempre están tratando de desvirtuar todo aquello que viene para la gente, nosotros como Central Obrera Departamental, no estamos pidiendo un seguro para los trabajadores, porque ellos tienen su seguro”, aclaró
Asimismo, Aguilera, afirmó que están a la espera, que en Tarija inicien las inscripciones a este sistema impulsado por el Gobierno Nacional, puesto hasta el momento, se desconoce cuál será la situación en el departamento con la existencia del Seguro Universal de Salud de Tarija (Susat).
“No hay todavía nada, ni registros, debe ser porque en Tarija, somos un departamento en el que casi todos contamos con un seguro, pero creemos que esto (el SUS) fue una buena idea”, explicó.
Dicha idea, según el ejecutivo de la COD, no sólo se quedó ahí, sino que ya fue plasmada en acciones en el marco de la Constitución Política del Estado (CPE).
Cabe destacar que el Gobierno Nacional, promulgará el miércoles 20 de febrero, la Ley del Sistema Único de Salud (SUS) que fue aprobada esta semana en la Asamblea Legislativa Plurinacional de acuerdo a la dirigente, Segundina Flores, ejecutiva nacional de la Confederación de Mujeres Originarias, Indígenas y Campesinas “Bartolina Sisa”.
elAPUNTE
Datos del Sistema Único de Salud (SUS)
La implementación del SUS arrancará en marzo con más de 300 prestaciones gratuitas y beneficiará a más de 5 millones de personas que no tengan un seguro de salud.
El Gobierno Nacional, garantizó un presupuesto inicial de 200 millones de dólares para el inicio del SUS y otros 2 mil millones para la construcción de hospitales, entre otras medidas para fortalecer el equipamiento y los recursos humanos que atenderán a los pacientes.