Noticias El Periódico Tarija

Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-febrero 13/2019) Representantes de la Gobernación, la Policía, el Ministerio Público y las once alcaldías, participaron del Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana en Uriondo, donde determinaron la urgencia de destinar recursos para reforzar las instituciones abocadas a esta área.

“Lo primero es incrementar el número de efectivos policiales en las provincias, es algo que prácticamente está concretado. El excomandante –Freddy- Gordy  ha dejado una redistribución, por ejemplo en Uriondo se aumentó seis efectivos”, informó el director departamental de Seguridad Ciudadana, Adel Vergara Vilte.

El funcionario acotó que también acordaron la conformación de un comité.

En el consejo también acordaron conformar un comité de lucha contra la delincuencia y la violencia integrado por la Gobernación, las subgobernaciones, la Policía, la Fiscalía, los corregidores y los secretarios generales de todos los municipios.

El fin es trabajar de manera más coordinada para la prevención de la delincuencia  y la violencia en las comunidades.

Carnaval

En cuanto a las fiestas de carnaval, Vergara indicó que determinaron que la Policía Departamental ejecute un plan con 1.800 efectivos para el control al expendio de bebidas alcohólicas en todas las provincias.

“El Gobierno Municipal de Tarija ha presentado un plan de control a la venta  de bebidas alcohólicas, para el carnaval que se ejecutará a nivel departamental”, destacó el funcionario sobre este proyecto que será replicado por las demás alcaldías.

Propuso que sea la Gobernación, a través de la Dirección Departamental de Seguridad Ciudadana, pueda llegar a las provincias y acercar a la Policía con las alcaldías, a fin de que también encaren planes específicos.

Violencia

Vergara mencionó que además  tomaron la decisión de manera conjunta de asignar recursos para fortalecer toda la red de la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (Felcv) y la Fiscalía Departamental, de manera que puedan atender con mayor eficiencia todas las denuncias. (eP)

LosDATOS:

-En diciembre se declaró al departamento en emergencia por la cantidad de hechos de violencia hacia la mujer.

-En el Consejo de Seguridad determinaron que todas las instituciones participen de la elaboración del plan de lucha contra la violencia.