ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
El Consejo Superior de la A.T.F. aprobará en su reunión ordinaria de este martes, la Convocatoria para la temporada 2019, siempre y cuando la aprobación de algunas articulados pendientes, no se dilaten demasiado.
Esa posibilidad se va a dar si se cumple la norma de que la tercera lectura –en revisión- solamente permite modificaciones de forma y no de fondo, aunque conociendo a los delegados de los clubes, no hay que descartar ninguna situación.
Uno de los capítulos pendientes de aprobación, es el referido al Cuarto, Ascensos y descensos, el objetivo principal del Campeonato Apertura de la Primera A, es clasificar al segundo equipo tarijeño a la Copa Simón Bolívar, el inciso a) expresa claramente que el ganador de este torneo, ganará este derecho, con la aclaración de que si el ya clasificado Nacional Senac gana ese certamen, el segundo obtendrá ese derecho.
Los incisos d) y e) dejan claro la definición tanto del descenso como del campeonato en la Primera B, en ambas situaciones se jugará un cuadrangular, con los 2 primeros de cada campeonato y los 2 últimos, respectivamente.
El inciso c) señala algo similar, refiriéndose al descenso de la Primera A, con los 2 últimos del Apertura y el Clausura, pero no se especifica cómo se define el título, sabiendo que el Apertura tendrá un campeón, que va a pasar con el campeón del Clausura, por analogía podría ser igual que la Primera B, pero lo mejor es dejarlo claramente establecido.
Otra situación que no está meridianamente especificada es la relacionada al descenso, como es natural habrá descensos pero tanto en este artículo 24, como en el 33, sistema del campeonato, no se especifica cuantos descensos habrá.
Sabemos que el Estatuto de la ATF, determina un descenso directo y otro indirecto, en ambas categorías, pero en la Convocatoria no se los menciona y este documento es como rayar la cancha definiendo todos los aspectos y no dejando nada por resolver posteriormente.
Este artículo no se aprobó porque un solo delegado de la Primera B, propuso que ambos campeonatos tengan un campeón, sugerencia que no fue apoyada por ningún otro club, pero que dejó resolverse.
El tema pasa porque tanto la Primera A como la Primera B, deben tener un campeón de la temporada y ya se experimentó 2 papelones en las finales mano a mano de la temporada 2017 y 2018, esta última aún sin resolverse.
Además hay otra circunstancia que se dio en la temporada pasada en la Primera B con Unión Tarija, que ganó el Apertura 2018 y tuvo que jugar 6 meses más en esta categoría, pese a lograr el ascenso de manera anticipada, por lo que nos parece pertinente lo que establece la convocatoria de que el título, ascenso y descenso, se definan al final de la temporada, ya que las definiciones entre 2 equipos, han dado más de un dolor de cabeza y lo más adecuado es no repetirlas.
Los demás temas pendientes no creemos que prolonguen el debate por lo que es más que probable que esta noche será aprobada dicha Convocatoria.