Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 10/2019) En la comunidad de Chiquiacá Norte, los comunarios realizaron este fin de sema una reunión para evaluar los resultados del bloqueo de rutas en la reserva de Tariquía, además de planificar nuevas estrategias en defensa de esta área protegida.
Trabajadores de la empresa Petrobras intentaron ingresar desde el pasado miércoles a la reserva nacional de flora y fauna de Tariquía para dar cumplimiento a los contratos que autorizan los trabajos de exploración de hidrocarburos en el lugar.
Los pobladores de distintas comunidades aledañas al punto de exploración, no permitieron el ingreso de los trabajadores de la petrolera y además acusaron a la empresa de no haber consolidado una consulta previa con ellos, donde se les explique los verdaderos daños medioambientales que generen estos trabajos.
“Hemos firmado un voto resolutivo. Me siento muy contenta de participar de este bloqueo, hemos podido sacar buenos resultados y hemos trancado la entrada a la empresa. Se ha realizado la reunión con motivo de que la empresa ha venido y quería pasar sí o sí”, declaró la ejecutiva de la Subcentral de Tariquía, Paola Gareca, al concluir la reunión.
La dirigente dijo que también convocó a los representantes de Petrobras para que puedan demostrar a la comunidad que cuentan con la autorización correspondiente para ingresar con sus equipos; sin embargo, no se hicieron presentes.
“Como ellos dicen que tienen toda la documentación, que es legal, entonces, los invitamos a que participen- de la reunión- pero la empresa Petrobras no se ha presentado, ha brillado por su ausencia, entonces, hemos sacado un voto resolutivo”, agregó la dirigente.(eP).
ElAPUNTE:
Voto resolutivo
A la reunión del pasado viernes acudieron representantes de Entre Ríos, cívicos, ambientalistas y comunarios de la reserva.
También fue conformado un comité de defensa, con la misión de mantener la lucha en contra de la exploración de hidrocarburos en la reserva.
“Invito a que se sumen a esta defensa, que es de la vida. También como mujeres estamos defendiendo la reserva, en caso de que ingresen habrá muchos daños medioambientales”, declaró Gareca.