Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-febrero 7/2019) A más de tres meses, aún no se cuenta con el informe oficial en el que identifique las causas de la rotura del ducto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), a la altura de la comunidad El Pelícano, donde se registró el incendio que dejó cinco heridos, tres de ellos fallecieron posteriormente por la gravedad de sus heridas.
La tercera víctima, la niña Jhoselin Franco de 11 años, murió el pasado martes en Estados Unidos mientras recibía tratamiento en una clínica de Galveston, Texas.
La empresa encargada de estos ductos YPFB-Transportes espera que esta semana sean repatriados los restos mortales.
Por la gravedad de las lesiones, también fallecieron anteriormente sus padres, Dionisio Franco y Filomena Subia.
Mientras tanto, continúa recibiendo atención médica en Estados Unidos su otro hijo de 6 años.
El incendio ocurrió el 18 de octubre en la comunidad El Pelícano del municipio de Villa Montes. Personeros de YPFB Transporte confirmaron que podrán contar en esta semana con un informe oficial sobre el hecho.
“Estamos a unos días de que nos entreguen el informe final, tuvimos algunas demoras, particularmente con la exportación de las muestras que debían analizar, es decir, los pedazos de tubería para hacer un estudio especializado”, informó el funcionario de YPFB Transportes, Julio Ibarra.
En cuanto a estos retrasos, el funcionario de la institución argumentó que los mismos responden a una serie de dificultades, tanto para exportarlas de Bolivia como para importarlas en los Estados Unidos, porque son piezas “bastante grandes”, y también porque a fin de año se retrasan los trámites. (eP).
ElAPUNTE:
Compromisos
Luego de este siniestro ocurrido en octubre, YPFB Transporte asumió diferentes compromisos con la comunidad para resarcir los daños provocados con la explosión.
El personal de la empresa debe presentar los resultados de estos acuerdos.
“Se ha realizado una inspección junto con la comunidad, tramo por tramo por todo el ducto que ingresa a su área de influencia (…) la limpieza de la vegetación, de repente, estaban cerca de quebradas y hay un cierto nivel de erosión. Ese tipo de reparaciones o protecciones son las que se han detectado ya y se están empezando a ejecutar”, declaró la responsable de Comunicación de YPFB Transportes, Leila Cortez.