Roberto Barriga/Bolinfo/Tarija
(el Periódico-Febrero 07/2019) El comandante departamental de la Policía, Freddy Gordy Soto, anunció ayer ante los periodistas que las personas que sean encontradas en estado de ebriedad, tendrán que pasar de tres meses a un año de terapia en centros de rehabilitación de alcohólicos anónimos, la sanción no estará completa hasta que presenten el certificado de haber pasado por el proceso.
“El consumo de bebidas –alcohólicas- en vías públicas, en parques, en plazas, en paseos, en vehículos está restringido, son una serie de elementos que restringe la Ley 259 más la reglamentación”, advirtió el comandante.
Indicó que la reglamentación tiene una nueva figura, de que toda persona que sea sorprendida infringiendo esta norma tendrá como medida ira a una terapia entre tres meses a un año a la organización de alcohólicos anónimos.
En cuanto a los conductores de vehículos que sean encontrados con tufo alcohólico, Gordy explicó que tendrán que pasar por terapia y su licencia no será repuesta hasta que cuenten con el certificado de alcohólicos anónimos.
Dadas las vísperas del carnaval, el comandante de la Policía Departamental explicó que ya está aplicando la Ley 259 de control al expendio y consumo de bebidas alcohólicas y su nuevo reglamento en el municipio de Tarija.
Gordy dijo que está a la espera de que los gobiernos municipales restantes del departamento, también tengan la iniciativa de copiar este reglamento de Cercado que fue aprobado recientemente.
La Patrulla Caminera se incrementó en un 50% de personal para hacer controles en las rutas interdepartamentales. Adelantó que en los controles de carnaval habrá unos 1800 efectivos policiales. (eP).