Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

En prolongada reunión cumplida en la víspera, el Consejo Superior de la Asociación Tarijeña de Fútbol (A.T.F.), determinó arrancar la temporada 2019 el próximo 9 de marzo, al aprobar la segunda lectura de la Convocatoria -en detalle- pese a que algunos articulados recién serán aprobados en la tercera lectura, es decir en revisión.

De otro lado y siempre y cuando no se modifique lo aprobado en la víspera, se definió que el plazo límite para la inscripción de los clubes, será para la Primera “A” el martes 26 de febrero y para la Primera B el martes 15 de marzo.

Uno de los articulados que quedó pendientes de aprobación fue el Art. 7 relacionado al límite de edad de los jugadores de las principales categorías, toda vez que está supeditado a lo que se apruebe en el Reglamento del Estatuto de la F.B.F., hay que recordar que para la Primera A se ha determinado los 28 años y para la Primera B, 25 años.

En relación al inicio de campeonato se han establecido las siguientes fechas: la categoría Primera A arrancará el 9 de marzo, mientras que la Primera B, ha sido fijado el 21 del mismo mes.

Asimismo se ha establecido las fechas para el sorteo del fixture del campeonato, para la categoría superior se ha fijado para el martes 26 de febrero, mientras que para la Primera B se realizará el martes 12 de marzo.

Otra articulado que será definido en la tercera lectura de la Convocatoria, es el relacionado al sistema de campeonato, hay que recordar que la Convocatoria propone tanto para la ronda por el título como para el descenso, la clasificación de 2 equipos de cada campeonato para definir en un cuadrangular, sin embargo un solo delegado de la Primera B, se inclina porque cada campeonato tenga un ganador.

Lo importantes es que se han aprobado los 5 Capítulos y los 42 artículos de la Convocatoria. En su segunda lectura, por lo que muy probable que el venidero martes culmine su aprobación toda vez que en la próxima lectura, sólo se admite reformas de forma y no de fondo, salvo los aspectos que han quedado pendientes de aprobación.