Se confirma reunión con la ministra Montaño por el SUS

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, febrero 04/2019) El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez, confirmó que la próxima semana, se llevará a cabo una reunión con la nueva ministra de Salud, Gabriela Montaño con la presencia de los colegios médicos para continuar el diálogo por el Sistema Único de Salud (SUS).

“Categóricamente, hay que decir que el Colegio Médico de Tarija, nunca se opone o se opuso al SUS, apoyamos su creación en el sentido que se dará medicina gratuita a la gente”, indicó.

Las discrepancias en cuanto al SUS, mismas que según Márquez, se hicieron notar al ex ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, que fue respecto al monto designado para la implementación de este sistema, el cual era muy escaso.

“Ahora que sabemos un poco mejor de esto, que será atendido en hospitales de primer nivel, paulatinamente como dicen ellos, puede ir subiendo; ahora se está tramitando un ley para que se pueda movilizar recursos, porque en el POA del año pasado, no estaba presupuestado el SUS”, explicó.

Márquez, aseveró que si el SUS hubiera sido un sistema planificado, debía estar considerado en el Plan Operativo Anual (POA) 2019 de los ministerios del Gobierno Nacional a los que compete.

“Esto ya pasó, se hizo notar al Gobierno Nacional que lo que quieren implementar tiene sus deficiencias, ya mandamos una nota la semana pasada y hubo una respuesta de parte de la ministra, Gabriela Montaño, que afirmó que habrá una reunión esta semana”, aseveró.

El día y el lugar en el que se realizará dicha reunión aún están por definirse, de acuerdo a Márquez, en la cual se continuará el diálogo que inició con el ex ministro de Salud.

“Ya habíamos consensuado que los que trabajamos en el sector público, tenemos que ingresar en la Ley General del Trabajo; ya se firmó que en el marco de la Ley de Autonomías, se respeten las dependencias de los Servicios Departamentales de Salud (Sedes)”, indicó.

Dentro de los pedidos, según el presidente del Colegio Médico de Tarija, solicitan que se cumplan los procesos de institucionalización en todos los puestos médicos de Bolivia, tanto jerárquicos como intermedios.

“No aceptamos que salgan a través de páginas web, que se inscriban para ser contratados en el SUS, se debe contratar médicos que realmente cumplan las especificaciones en las que un médico debe estar”, recalcó.

La implementación de este sistema es “para tratar gente”, según Márquez, y no para “mover piedras”, por lo que las personas deben conocer quién los va a tratar respecto a la salud.(eP)

losDATOS

La presencia del Colegio Médico de Tarija en la reunión que se realizará durante esta semana con la nueva ministra de Salud, Gabriela Montaño, fue confirmada por el presidente de esta institución, Jaime Márquez.