Noticias El Periódico Tarija

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
El equipo de Petrolero no tuvo un buen retorno al seno de la A.T.F. tras su descenso del fútbol profesional y tras 4 años volvió al torneo asociacionista (donde no jugaba desde la temporada 2013-2014), debido a que pese al protagonismo que tuvo, no pudo concretar el objetivo de un rápido retorno a la categoría profesional.
No cabe duda que el equipo yacuibeño puso todas sus fichas al Campeonato Apertura y de hecho lo jugó con el objetivo de la clasificación a la Copa Simón Bolívar, pero la única derrota que tuvo en este campeonato, le obligó a jugar este torneo con el rótulo que no quería, es decir último equipo descendido.
Lo mejor de la campaña del equipo “refinero” fue el Apertura, ganó nada menos que 13 de los 14 partidos disputados, algunos por marcadores abultados, como frente a Universitario (11-0), Atlético Entre Ríos (9-0) y San Luis (8-0), que lo erigieron en el equipo más efectivo del campeonato con 60 goles y además su valla sólo cayó en 6 ocasiones y fue la menos vencida.
Fue una campaña de campeón, pero se aplazó al perder su único partido y en su propio reducto frente a Atlético Bermejo, que a la postre fue el ganador de este campeonato, pero la decepción no fue total, ya que igual clasificó al campeonato nacional de ascenso, por de terminación de la División Aficionados y pese a su resistencia inicial de “clasificar por méritos deportivos” y no por otra reglamentación.
Por el doble compromiso Petrolero afrontó el Clausura con un equipo alternativo y de nuevo puso todas sus fichas en la Copa Simón Bolívar, por lo que su desempeño no fue el más adecuado, terminando en el ecuador de la tabla de posiciones, a 12 puntos de los punteros.
Pese a mantenerse en carrera en la Copa Simón Bolívar hasta las últimas fechas, al final- quedó eliminado con más pena que gloria en la primera fase y nada menos que por el equipo que había terminado tercero en el Campeonato, es decir Avilés Industrial, al que no habían visto con buenos ojos su clasificación, cabe acotar.
¿Qué es lo que falló en Petrolero?, los dirigentes, el cuerpo técnico o los jugadores: hubo de todo, en el primer torneo no respondieron los refuerzos y para el segundo se trajo al paraguayo Melgarejo, al colombiano Cristian Pulido y al nacional Olvis Justiniano, que al igual que los primeros aportaron muy poco.
En cuanto a los entrenadores el chileno Gerardo Silva estuvo hasta la primera fecha del Clausura, porque tenías las horas contadas, luego vino el argentina Raúl Musuruana, con antecedentes muy buenos con Atlético Bermejo, pero se mantuvo hasta la séptima fecha y los bomberos que vinieron después no alcanzaron paras acabar el incendio del equipo yacuibeño.
Ante el fracaso de los refuerzos, en Petrolero destacamos a los jugadores nacionales, por ejemplo Luis Alejandro Flores y Héctor Zuleta en la defensa, el arquero Luis López y el delantero Juan Carlos Silos, el resto párele de contar.