LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 01/2019) Representantes de los emprendimientos encargados de brindar el desayuno escolar, protestaron ayer por la tarde en las puertas del edificio de la Alcaldía, porque no estarían incluidos para distribuir los productos a los establecimientos educativos.
En respuesta a los reclamos, el secretario de Desarrollo Humando de la Alcaldía, Rodrigo Fuenzalida Cardona, explicó que existen dos grupos de empresas encargadas de esta tarea, de las que 45 se encuentran en el régimen simplificado y otras 45 en régimen general de acuerdo al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
“Los que están en el régimen general son los que facturan y son proveedores de la alimentación complementaria, nosotros por recomendación de Impuestos Nacionales, como institución pública, solo podemos trabajar con las empresas que facturan”, indicó.
Esta situación fue dada a conocer a los demás emprendedores, quienes protestaron por esta situación.
Fuenzalida, recalcó que deben acatar las normas emanadas por Impuestos Nacionales y solo trabajar con los establecimientos del régimen general.
“Ellos solicitaron que se disminuyan los productos, porque tendrán que pagar factura y como Alcaldía no permitiremos eso, porque afectará a 53 mil estudiantes, este es un derecho de los niños; garantizamos que el día lunes, se tendrá la alimentación complementaria en los colegios”, explicó el funcionario. (eP).