Noticias El Periódico Tarija

Laura Vidaurre/ Bolinfo/Tarija
(ElPeriódico, enero 30/2019) El concejal de Uriondo, Jesús Gira Martínez, informó que fue conformado en ese municipio una comisión para luchar contra el contrabando de uva, ante la “dejadez” de las autoridades e instituciones competentes.
“Si un productor quiere ampliar su mercado está a su suerte, tiene que hacerse préstamos para invertir pero se ve perjudicado por el contrabando”, dijo el concejal.
Indicó que el Concejo decidió conformar una comisión que será integrada por la parte técnica del ejecutivo municipal y el órgano legislativo.
“Estamos a la espera de que él –alcalde Álvaro Ruiz García- pueda designar personal técnico y de esa manera, constituirnos a los puntos estratégicos por donde ingresa la uva de contrabando”, apuntó el concejal.
Según Gira, la pérdida económica que genera por año el contrabando es de Bs 140 millones, entre uva y sus productos derivados como el vino, que las empresas al no emitir factura tienen un costo bajo.
Lamentó la ausencia de representantes de la Gobernación o la Asamblea para coadyuvar en esta tarea.
“Escucho decir que se está apoyando al sector productivo, pero realmente no hay ese apoyo, hemos visto que ninguna autoridad legislativa nos ha visitado para ver esta problemática”, denunció.
Destacó que la producción local está yendo por un buen camino, si no hay fenómenos naturales, hasta antes de la cosecha de la uva, “será un año positivo”.
“Si todo vas bien, será un año de vendimia, pero necesitamos hacer acciones para frenar el contrabando”, dijo el concejal opositor.
El dirigente de los productores de uva de Uriondo, Julián Lazcano, estimó vender 700.000 cajas de uva local en la vendimia 2019 para superar las cifras que lograron en la gestión pasada.(eP).

Apunte:
Nuevos mercados
A finales de la gestión 2018, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva Alcázar, firmó un memorando de entendimiento con la Alcaldía de Santa Cruz para la venta de uva tarijeña en los mercados cruceños.
En este memorando de entendimiento, acordaron que la Alcaldía cruceña garantice espacios en los distintos centros de abasto, además de apoyar con la realización de cuatro ferias de la uva en esa capital.