Noticias El Periódico Tarija

Roberto Barriga/Bolinfo/Tarija

(el Periódico, enero31/2019) El alcalde de Tarija Rodrigo Paz Pereira, declaró ayer en el Salón de los Espejos de la Alcaldía en una conferencia de prensa que el vertedero de Pampa Galana todavía tiene una vida útil de tres o cuatro años más.
“Yo calculo que nos da para tres o cuatro años más, pero no soy especialista, eso lo dirán los técnicos” informó el alcalde.

La declaración surge en respuesta a la inspección efectuada por los concejales, Alberto Valdez, Raquel Ruiz y Ruth Ponce al relleno sanitario de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (Emat) en Pampa Galana.
En esta inspección, observaron la fuga de líquidos lixiviados y que los taludes sobrepasan su tamaño.

“Creo que es demagogia política de un par de concejales, hemos salvado ese botadero, le dimos mayor vida” explicó el alcalde.

El concejal, Alberto Valdez, respecto a los comentarios de Rodrigo Paz, respondió que “el alcalde en vez de tomar esa posición debería ponerse a trabajar, basta de estar en estas cuestiones de chicanearía, después de cuatro años están haciendo una plantación, yo creo que hubo negligencia”, respondió.

Valdez y los vecinos del Distrito 10 presentaron un pliego petitoria a la Alcaldía, en el que piden que se declare prioridad y emergencia municipal a la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos, además de hacer el cierre “definitivo” al relleno sanitario de Pampa Galana.

El presidente del barrio Nuevo Amanecer, Miguel Ángel Ramírez, indicó que el movimiento que busca una mejora en el vertedero “no es político”, como declaró el alcalde.
Explicó que es un movimiento de vecinos del Distrito 10 ante la “indiferencia” de las autoridades, que buscan una planta de tratamiento de residuos sólidos.

“Lo único que pedimos como vecinos es que no podemos seguir esperando otra gestión y que se quiera jugar con nuestras necesidades, cuando sabemos que el relleno ya ha cumplido su ciclo de vida, seguiremos tocando puertas para que se sume gente para poner un punto final a este problema que es estructural”, refirió el dirigente vecinal.

El concejal de la bancada de Unidos Para Renovar (Unir), Valmoré Donoso Zambrana, explicó a los medios de comunicación que está buscando “alternativas” al cierre definitivo del vertedero municipal.
Entre esas alternativas están la cinta recicladora, que separara residuos y los reutiliza.
El tratamiento de compostaje para eliminar los líquidos lixiviados y la plantación de árboles de la zona para evitar deslizamientos, con el fin de proteger la tierra.

“Tenemos que buscar soluciones temporales para mantener el vertedero, parte de ello, tiene que ver con la cinta recicladora, el compostaje y la re arborización de la zona”, explicó el concejal.
“Mientras se busca una solución definitiva, buscamos alternativas”, acotó.

El director de la Entidad Municipal de Aseo de Tarija (EMAT), Richard Bravo, explicó que implementaron un estudio técnico social para identificar el nuevo relleno o planta de tratamiento de la ciudad, con el fin de dar el cierre definitivo al actual vertedero municipal.

Dijo que no debe preocuparse por los deslizamientos, porque el terreno es firme y no está a una gran altura como el vertedero de Alpacoma de la ciudad de La Paz, que en la pasada semana sufrió de un rebalse afectando a la urbe paceña. (eP).