Laura Vidaurre/ Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, enero 30/2019) Con la sentencia constitucional 0533/2018-S1 que emanó el Tribunal Constitucional Plurinacional, el secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García Delfín, instó al Ministerio de Economía a seguir la legalidad y no aplicar los débitos automáticos.
“Esperemos que mediante esta decisión constitucional, el Ministerio de Economía encauce sus actuaciones hacia la legalidad, que cesen las actuaciones que van en contra de la economía departamental”, dijo al referirse a los débitos que aplicó en base a la solicitud de las alcaldías.
La sentencia constitucional 0533/2018-S1, revocó la resolución AC-03/2018 del 26 de marzo, documento que era una base jurídica para que las alcaldías puedan, a través del Ministerio de Economía, aplicar los débitos automáticos a la Gobernación en cumplimiento a la Ley 206, más conocida como Ley del 8%.
“Estamos exigiendo tanto al Ministerio de Economía como al Gobierno Municipal de Uriondo la inmediata restitución de los más de Bs 9 millones que se han debitado de manera ilegal. La sentencia constitucional”, dijo García en conferencia de prensa junto al secretario de Planificación, Karim Leyton Alé.
Explicó que en caso, de que el Ministerio de Economía o el alcalde de Uriondo, Álvaro Ruiz García, desconozcan el alcance de esta sentencia constitucional, adecuarían su conducta al tipo penal.
La ley departamental del 8%, otorga a ocho alcaldías de Tarija el permiso de efectuar el trámite ante el Ministerio de Economía para el débito automático de los recursos del Gobierno Departamental del 1%.
Este débito es realizado en caso de que la Gobernación no cumpla con la ejecución de proyectos concurrentes con las alcaldías. Según la última sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), este procedimiento no sería legal. (eP).