ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
La selección de fútbol de Bolivia tendrá que enfrentar a 3 “huesos duros de roer”, en la versión 46 de la Copa América Brasil 2019, que se juagará a partir de junio y donde con la excepción de Venezuela, lo dominan claramente en el historial de este certamen.
BRASIL
El debut será nada menos que con el anfitrión Brasil, el viernes 14 de junio a las 20.30 horas en el Estadio Morumbí de Sao Paulo, esta será la quinta edición este certamen se juega en territorio brasileño, tras las ediciones de 1919, 1922, 1949 y 1989, donde siempre Brasil fue campeón.
En el historial Brasil apabulla a Bolivia, se han enfrentado en 9 ocasiones y los pentacampeones mundiales ganaron 8 partidos, incluidas 2 goleadas, 10 a 0 (1949) y 8 a 1 (1953). Además los brasileños anotaron 38 goles, contra 11 de Bolivia.
La solitaria victoria de Bolivia se remonta a la final de la 28va. edición el domingo 31 de marzo de 1963, en la ciudad de Cochabamba, donde los bolivianos obtuvieron su único título al ganar por 5 goles a 4 a los brasileños, con un doblete del “maestro” Ugarte, Wilfredo Camacho, Ausberto García y Máximo “Tutula” Alcócer.
Casualmente el último enfrentamiento entre ambos, se dio también en la final del año 1997, se jugó en el “Hernando Siles” de La Paz, donde Brasil se coronó campeón al ganar por 3 a 1, es decir que se volverán a enfrentar en este certamen después de 22 años.
PERÚ
El segundo rival será el ascendente equipo de Perú, dirigido por el entrenador argentino Ricardo Gareca, se enfrentarán el martes 18 de junio a las 17.30 en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Con los peruanos el historial es más amplio, se han enfrentado en 15 oportunidades, en la que los peruanos mandan con 8 triunfos, contra 3 de Bolivia y 4 empates, en goles los peruanos doblan a los bolivianos 28 a 14 goles.
El último enfrentamiento entre ambos se dio en Chile 2015, donde los peruanos se impusieron por 3 goles a 1, con un “hat-trick” de Paolo Guerrero y el descuento de Marcelo Martins.
VENEZUELA
Al contrario de los anteriores contrincantes, con Venezuela el historial casi esta igualado, se han enfrentado solamente en 4 oportunidades y esto tiene que ver con el hecho de que los venezolanos fueron el último equipo del continente en sumarse a este certamen.
Cada uno ganó un partido y registran 2 partidos empatados, donde se rompe el equilibrio es en los goles, los venezolanos superan 6 a 4 a los bolivianos.