Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-enero 27/2019) Mediante el Decreto Supremo 3756 está vigente la amnistía e indulto para los privados de libertad desde el 24 de diciembre de 2018, por ende, las instituciones ligadas al área de seguridad como defensoras de los derechos humanos iniciaron la socialización de este beneficio, con el fin de iniciar el trámite de quienes cuenten con los requisitos necesarios.
“Se está tratando de beneficiar a más personas privadas de libertad, según datos estimados por la Dirección General de Régimen Penitenciario, el Defensor del Pueblo, el Servicio Plurinacional de Defensa Pública (Sepdep) queremos abarcar a unas mil personas más o menos y con el indulto a unas mil quinientas, haciendo un total de dos mil quinientas”, indicó la directora nacional del Sepdep, Wilma Blazz Ibáñez.
Restricciones
Desde la promulgación del anterior decreto de indulto, cuestionaron que la mayoría de los beneficiarios de esta reducción son aquellos que están por la Ley 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas.
En realidad, este beneficio está dirigido para todos los privados de libertad que hayan cometido delitos cuyas penas no excedan los diez años.
“Esta concesión está prevista solamente para aquellos delitos donde el bien jurídico no sea de gravedad”.
Por ejemplo, personas que están detenidas por delitos contra víctimas menores de edad o de carácter sexual, no les pueden dar este beneficio.
Lo propio ocurre en delitos de narcotráfico, solamente está previsto para los que la pena no exceda los diez años.
Tampoco pueden beneficiarse las personas privadas de libertad que hayan cometido delitos de terrorismo u otros que pongan en riesgo la seguridad nacional.
Blazz indicó que para agilizar la burocracia de las solicitudes, han establecido mediante este decreto la división de competencias para que Defensa Pública y Régimen Penitenciario realicen trámites diferentes.
En ambos casos, estas instituciones tienen la obligación de recolectar los documentos de los privados de libertad y presentarlos ante el juez de la causa, quien debe emitir una resolución en un plazo de tres días. (eP).
LosDATOS:
-En Tarija, Defensa Pública tramitó el indulto total o parcial para 30 privados de libertad.
-Defensa Pública socializará esta semana la nueva norma en Villa Montes.