Encapuchados y con armas largas, integrantes del Servicio Boliviariano de Inteligencia Nacional (Sebin) interceptaron en una carretera y detuvieron al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó. Minutos después lo liberaron.
El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) de Venezuela detuvo este domingo por unos minutos al presidente del Parlamento -controlado por la oposición-, Juan Guaidó, cuando se dirigía a participar en un cabildo abierto del legislativo, informaron su esposa y otros parlamentarios.
«Denunció: Sebin detiene a Juan Guaidó«, escribió en su cuenta de Twitter la esposa del parlamentario, Fabiana Rosales; en tanto que la versión fue confirmada por otros diputados que estaban esperándolo para el cabildo en Caraballeda, estado Vargas, a 40 km de Caracas.
Poco después, en la cuenta oficial de Twitter de Guaidó fue también publicada la información: «Alertamos al mundo y al país que hoy #13Ene un comando del SEBIN interceptó al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela @jguaido y desconocemos su paradero».
El legislador se dirigía a un cabildo abierto convocado por la Cámara en el estado Vargas, cercano a Caracas, cuando fue interceptado por agentes del Sebin.
«En la autopista Caracas La Guaira nos interceptaron dos camionetas del SEBIN con armas largas y encapuchados, abrieron la camioneta y lo obligaron a bajarse de la camioneta, no lo golpearon pero nos dijeron que tenían que llevárselo detenido inmediatamente», precisó Rosales, en un llamada telefónica difundida por la diputada Larissa González.
Minutos más tarde diputados y dirigentes de Voluntad Popular (VP), partido en el que milita Guaidó, informaron a Efe que el legislador fue liberado y que envió un mensaje a quienes lo esperan en Vargas para que no abandonaran el lugar.
Guaidó pidió el viernes apoyo civil, militar y extranjero para asumir el mando del Gobierno en Venezuela en vista de la ilegitimidad que achaca la Cámara y buena parte de la comunidad internacional al jefe del Estado, Nicolás Maduro.
El mandatario juró el jueves su segundo mandato de seis años luego de haber obtenido la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición.