Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, enero 09/2019) El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, anunció que desde hoy un grupo de técnicos del Ministerio de Salud realizará una socialización del Sistema Único de Salud (SUS) a implantar en esta gestión.
Según Rosas, esta socialización es realizada gracias a la solicitud efectuada a través de Fedjuve al Ministerio de Salud.
La socialización no solo será con dirigentes vecinales de los diferentes barrios de la ciudad, sino también con representantes de las organizaciones e instituciones.
“Pedimos que no solo vengan a reunirse con sus allegados, sino también con las instituciones para absolver dudas, la socialización se realizará a partir de las 08.30 horas en los salones del Comité Cívico”, aseguró el dirigente vecinal.
A esta socialización, según el presidente de Fedjuve, fueron invitados representantes de la Alcaldía, del Servicio Departamental de Salud (Sedes), del Colegio Médico de Tarija y otras instituciones involucradas en el área.
“Es para que podamos escuchar cuál es el planteamiento que están haciendo mediante el SUS y nosotros podamos hacer algunas sugerencias”, acotó el dirigente.
Postura de la Alcaldía
El secretario de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarija, Rodrigo Fuenzalida Cardona, afirmó que un seguro universal es beneficioso “sea de la forma que sea”, siempre y cuando, el mismo cumpla con las condiciones adecuadas.
“Sobre todo en los que son los recursos económicos y humanos que se necesitan en los centros de salud, nosotros estamos a la espera de una reunión con el ministro, Rodolfo Rocabado, para definir qué haremos”, declaró el secretario.
El principal problema según Fuenzalida, es el tema de los recursos humanos que requieren para el nuevo hospital San Antonio.
Este centro de salud, será el primero de segundo nivel en Tarija y según Fuenzalida, ya tienen los recursos económicos para su equipamiento; sin embargo, falta confirmar el personal profesional.
Son alrededor de 300 ítems que requieren para dicho centro de salud.
“Un seguro que sea universal, que no cumpla con la parte técnica en cuanto a recursos humanos y económicos, no debería tener un buen inicio si no se aclara desde un inicio. Nosotros gracias a Dios, tenemos el Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat)”, acotó el funcionario municipal. (eP).
losDATOS
Al menos 90 mil personas se inscribieron en el país al SUS que brindará atención médica gratuita desde marzo.