LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, enero 04/2019) El sector médico afiliado al Sindicato de Ramas Médicas y Afines (Sirmes) y dependencias de salud pública, iniciaron ayer un paro de 48 horas acatando la medida dispuesta a nivel nacional en rechazo a “las formas” en las que el Gobierno Nacional pretende implementar el Sistema Único de Salud (SUS).
Sobre esta medida, el ministro de Salud Rodolfo Rocabado Benavides, confirmó en un medio nacional, que la reunión con los médicos será realizada hoy en la ciudad de Santa Cruz, para analizar los alcances de este seguro.
“Esperemos que en ese diálogo exista sinceridad, que vengan deponiendo actitud y no vengan a decir cosas irracionales, estamos seguros que hemos estudiado aquello”, declaró a los periodistas en Santa Cruz.
El presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez Cavero, dijo que en La Paz, ya se inscribieron alrededor de unas 6 mil personas a este seguro en las postas sanitarias, mientras que en Tarija, se desconoce cuál es la situación.
“No sabemos qué pasará, porque por el momento seguimos trabajando con el Susat, eso hay que recalcar, este es un seguro que está muy bien establecido, que tiene sus coberturas”, explicó el profesional.
Los médicos tarijeños defienden la vigencia del Seguro Universal Autónomo de Tarija (Susat), estando en contra de la implementación en este departamento del SUS.
Márquez, reiteró que el seguro de los tarijeños, continúa en vigencia y se encuentra en “regla”, además, que existe una ley departamental que lo avala.
En contraparte, agrupaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), en una marcha que salió ayer en la mañana por las principales calles del centro de la ciudad, mostraron su apoyo a la implementación del SUS.
Entre los manifestantes se encontraban representantes de la Central Obrera Departamental (COD).
El ejecutivo de la COD, Walter Aguilera, recalcó que el SUS es una de las mejores políticas que implementa el Gobierno con el acceso gratuito a la salud.
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, Carlos Acosta, dijo que se encuentran en “estado de emergencia”, debido a que los médicos están “jugando” con la salud.
“Estamos exigiendo que de una vez habiliten los puntos de inscripción al SUS para todos los compañeros, la gente del campo y la población en general sigue llegando para inscribirse al seguro”, declaró el dirigente.
Tarija es uno de los pocos departamentos en los que todavía no fueron habilitados los puestos de inscripción para el nuevo seguro de salud.
El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija, Oswaldo Fernández, comparó al SUS con el Susat, indicando que el seguro de Tarija no abarca todos los requerimientos básicos.
Al mismo tiempo, el dirigente campesino acusó que los médicos que cuentan con clínicas privadas, son los que protagonizan las movilizaciones.
“Lo que no complemente el Susat, lo hará el nivel nacional. Hay organizaciones que están sacando resoluciones, cuando los médicos quieran protestar que no vaya adelante este seguro, nosotros saldremos a las calles, pero con respeto”, dijo el dirigente campesino. (eP).
losDATOS
El sector de la salud mantiene hoy el paro de 48 horas.