Noticias El Periódico Tarija

El Comercio

Un juez del departamento colombiano del Cesar envió a la cárcel a los dos venezolanos que portaban dos fusiles calibre 5.56 con tres cacerinas en un bus que cubría la ruta Valledupar-Barranquilla. Los sujetos, identificados como José Vicente Gómez Ríos y Pedro José Acosta Ovalles, fingían ser pasajeros, pero hoy forman parte de una indagación sobre un presunto plan gestado desde Venezuela para atentar contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ad portas a la posesión del nuevo mandato de Nicolás Maduro en diez días.

Tal como lo reveló este sábado «El Tiempo», los dos ciudadanos fueron capturados el 21 de diciembre portando el material de largo alcance. A esto se unió la captura de una tercera persona con una granada de aturdimiento y una subametralladora en la ciudad de Barranquilla.

«Las autoridades tratan de establecer la existencia de algún tipo de conexión entre estos hechos e informaciones de inteligencia que están procesando hace más de tres meses, las cuales darían cuenta de un posible plan para atentar contra el presidente Iván Duque en los próximos días», señalaron agencias de inteligencia. Y agregan que la presunta acción se ejecutaría en un acto público en el que participaría el presidente.

Hace unas horas, el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, ofreció cooperación policial y de inteligencia necesarias para investigar el presunto plan, cuyos detalles entregó «El Tiempo» en primicia y confirmó el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo.

Gómez Ríos, el capturado, tiene 22 años y es oriundo de San Felipe, estado Yaracuy (Venezuela), y Acosta Ovalles, también de 22 años, nació en Ojeda, Venezuela.

Los hombres, que se transportaban en un bus de servicio público, llevaban dos fusiles marca Tactical Machining, tres proveedores para fusil y un punto de mira delantero para fusil. Cinco días después fue detenido el tercer ciudadano venezolano con material de guerra.

Las autoridades tratan de establecer si existe conexión entre el presunto plan para atentar contra el presidente y la presencia en el país de los tres hombres en cuyo poder estaban las armas.

De acuerdo con las agencias de inteligencia, la hipótesis se basa también en que existe información sobre el presunto interés del gobierno de Venezuela por llevar a cabo una actividad en Colombia de cara a la posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero y a su molestia por las últimas posturas diplomáticas del Gobierno Colombiano contra el régimen en ese país.

En un comunicado, el canciller Carlos Holmes Trujillo rechazó las posibles amenazas contra el presidente Duque. «Ante las recientes informaciones que indican amenazas creíbles contra la integridad física del Presidente de la República de Colombia, presumiblemente, por actores internos y externos, toda la comunidad de inteligencia en general, las instituciones del Estado y la sociedad en general se unen de manera enérgica en contra de estas posibles y repudiables acciones», afirmó Trujillo en el documento que acompañó de un video en sus redes sociales.

El Canciller también hizo énfasis en la importancia de que se denuncien e informen hechos que puedan tener relación con la materialización de estas amenazas.