La insistencia con la que el empresariado privado tarijeño ha buscado hacerse cargo del campo ferial de San Jacinto, se debe destacar, son muchos años y varias gestiones de diferentes directivas. Se intentaron fórmulas variadas para ver cuál sería la más efectiva, algunas fallaron, otras parecían las adecuadas y no resultaron así. Todo comenzó por la ya desaparecida Expo Sur, fue Oscar Zamora quien impulsó el evento que llegó a asentarse con el tiempo y alcanzó su mejor expresión cuando Mario Cossío fue prefecto y gobernador, pero siempre bajo la sombra de manejos dudosos, así sucedió también en la gestión de Lino Condori. Aún no entendemos el por qué se enterró la Expo Sur en un momento en el que ya tomaba cuerpo, más allá de los cuestionamientos a su administración, cuando ya era un referente y se había posicionado, hoy vemos que la Expo Chaco se proyecta mucho mejor, en pocos años y aprovechando el vacío del evento capitalino.
Lo cierto es que se probó organizar la feria con intervención del sector privado pero con el público aún involucrado. Entendemos que la pretensión no solo pasaba ni pasa por manejar una feria, sino por tener el campo ferial a disposición para organizar otros eventos, si es así, es acertada la idea ya que sería un total desperdicio tener esa infraestructura para ser utilizada solo diez días al año. Si bien lo que hay en San Jacinto no es de lo mejor, se supone que los privados inventen maneras para que se le de funcionalidad y se recupere el terreno perdido ante otra feria regional, hasta ahora la fexpo Tarija no ha podido establecerse con claridad, no se ve solidez y eso la vuelve débil ante otros emprendimientos. La intervención privada tiene que ser el factor que genere el cambio tan buscado y tan necesario, no solo para esta cita anual, más que nada para que el campo ferial sea la sede de un sinnúmero de otros eventos que generen movimiento económico y para que también se mejore las edificaciones que ya hay y si es preciso se construyan otras, lo que requerirá de una importante apuesta e inversión.