Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA(elPeriódico- Diciembre 21/2018)Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendieron a un sujeto de aproximadamente 45 años de edad quien fue denunciado por varias víctimas por el delito de falsedad material, falsedad ideológica y falsificación de documentos.El director de la Felcc, mayo Hernán Gallardo, informó que al momento de ser capturado, el sindicado tenía entre sus pertenencias diferentes sellos, documentos y certificados que estaban falsificados.“El aprehendido tenía diferentes sellos para emitir certificados de idiomas y cualquier tipo de certificados el cual fue aprehendido en flagrancia y fue puesto a conocimiento del Ministerio Público para que realice la investigación preliminar y la respectiva imputación”, dijo.Asimismo, hizo conocer que el sujeto es una persona particular y no sería un funcionario público; sin embargo, el Ministerio de Educación fue el más perjudicado, puesto que se falsificó certificados de varios cursos que realizaron con las lenguas nativas, misma que son exigidas para trabajar en cualquier institución pública.“Los sellos que se logró secuestrar del sindicado, eran de diferentes instituciones públicas y también de institutos privados donde emiten certificados de cursos que se realizan”, añadió.Gallardo, mencionó que se logró la aprehensión del sujeto, puesto que se le estaba haciendo un seguimiento durante varias semanas y además se coordinó con las diferentes instituciones para ver el momento preciso para la actuación.“El miércoles en la tarde se procedió a aprehenderlo porque el mismo estaba con todos los sellos y certificados falsificados”, aseveró.EL APUNTELos costos de certificación falsificadosEl director de la Felcc, hizo conocer que la venta de los certificados estaba entre los 4 mil y 5 mil bolivianos, además que el sujeto desde hace tiempo estaba trabajando con el tipo de actividad en la venta de certificados.“Se continuará realizando la investigación en el hecho para ver si hay otras personas que están implicadas en el caso y además para conocer como el sindicado logró obtener los sellos y de que empresa”, dijo.Pidió a la población poder tener en cuenta a los falsificadores y no poder colaboraron con ese ilícito y denuncien cuando alguna persona les ofrezca realizar la documentación de alguna institución.