LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, diciembre 19/2018) Tras el conflicto que se suscitó durante el acto de entrega de luminarias Led en el barrio el Rosedal el pasado lunes, que debía ser de celebración y terminó en conflictos, el alcalde de Tarija Rodrigo Paz formalizó la denuncia contra las personas que lo habrían agredido física y psicológicamente.
“Estoy en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) para cumplir con mi deber cívico y mi responsabilidad, no queremos que en nuestro municipio, por los intereses de un sector, la violencia sea la solución de las cosas”, expresó.
Paz ratificó que la Alcaldía está trabajando para reordenar la ciudad, en ese sentido se está dando cumplimiento a la resolución administrativa 002/2018, que ordena el Mercado Campesino.
“En Bolivia tenemos que aprender que las normas se cumplen y no se acomodan al gusto de cada sector; agradecer a los vecinos del barrio Rosedal que junto a los trabajadores del municipio, fueron los héroes de esta agresión a la ciudad de Tarija”, sostuvo Paz.
La autoridad municipal, afirmó que gracias a la intervención de los vecinos, los actos violentos no llegaran a mayores y acotó que continuarán con las intenciones de llegar al diálogo.
El alcalde, entre lágrimas mientras realizaba esta declaración, aseguró que su familia fue amenazada y enfatizó que no darán paso atrás para llegar a una solución.
“Unos cuantos moretones pasan, pero la familia ya no, nunca ande con seguridad, por eso agradezco a los vecinos. Existen actas firmadas y la violencia no puede tener cabidas, por eso hicimos la denuncia para que se investigue”, puntualizó.
Por su parte, el director de la Felcc, Hernán Gallardo, aseveró que investigarán los hechos denunciados por el ejecutivo con la evidencia en material audiovisual y de testigos, además, señaló que las lesiones de la autoridad, serán verificadas por un médico forense del Ministerio Público.
Postura de comerciantes del Mercado Campesino
Una comerciante que se encuentra en vigilia en oficinas de la Alcaldía, Victoria Rivera Claros, declaró que lo único que piden, es una reunión con el ejecutivo y la anulación de la resolución 002/2018.
“Para nosotros es increíble que no pueda atendernos, pero cuando necesitaba votos fue puesto por puesto a pedirlo, pedimos diálogo, está bien el plan de reordenamiento, pero en consenso con las bases, él está obligando a los camiones a que se vayan al mercado Abasto del Sur”, expresó.
Sobre los hechos de agresión en el Rosedal, Rivera, aseguró que esta situación se generó a raíz de la “impotencia” que tienen los comerciantes debido a que el alcalde hace caso omiso a sus solicitudes.
“No sabemos ya qué vamos a hacer, no puede ser que el ande feliz por ahí y nosotros en vigilia, no fuimos a agredirle, sólo le agarraron la mano para traerlo a la Alcaldía y de la cara, más bien hemos sido agredidos por sus guardias de seguridad”, dijo.
Las oficinas de la Alcaldía, el día de ayer, nuevamente amanecieron con los comerciantes del mercado Campesino vigilando sus puertas, pero esta vez, se evidenció que las cámaras de vigilancia se encontraban tapadas con bolsas nylon.
Cabe destacar que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos departamental Tarija, María Teresa Rojas, informó que en una nota que hizo llegar la Alcaldía a los dirigentes del mercado Campesino, piden reunirse el 27 de diciembre, pero los comerciantes rechazan esto para ser atendidos de forma inmediata por la autoridad municipal. (eP)
losDATOS
Cientos de comerciantes del mercado Campesino, que se encuentran en vigilia en la Alcaldía de Tarija, afirmaron que las pérdidas económicas suben debido a que el ejecutivo no quiere dialogar con sus dirigentes.
elAPUNTE
Testimonios de vecinos del Rosedal
El presidente del barrio Rosedal, José Miranda, ratificó las declaraciones del alcalde, indicando que durante el acto de entrega de luminarias Led en este barrio el lunes, hubo violencia.
“Se convirtió en una batalla campal, hubo personas que parecían animales, que no respetaron niños, gente de la tercera edad, mujeres, los empujaron, apedrearon y a mí personalmente, me agarraron a patadas”, lamentó.
Miranda, agradeció a los vecinos del barrio Rosedal quienes defendieron su integridad física y la Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija (Fedjuve). (eP)
“No podemos pasar por estos hechos, que se tome un precedente con estas personas, que en estado de ebriedad, inconciencia total, destrozaron mi barrio”, afirmó.
El Distrito 10, emitió un manifiesto en el que expresan su apoyo al re ordenamiento de la ciudad de Tarija, algo “imprescindible” en la mancha urbana y para que el mercado Campesino, ya no sea un punto “conflictivo”.