LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, diciembre 10/2018) El secretario de Educación del Distrito 7, Raúl Quispe, habló en representación del barrio 6 de Abril, asegurando que hace unos meses , se hizo la entrega con bombos y platillos de la unidad educativa Humberto Portocarrero y que hasta la fecha, no cuenta con el cierre perimetral.
“Se hizo la entrega con la presencia del Gobierno Nacional con el alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, quien se comprometió a que se encargaría del cierre perimetral del colegio pero hasta ahora no se ha ejecutado, estamos muy preocupados porque terminaremos la gestión sin el muro”, dijo.
Quispe, lamentó que en 2019, de seguro iniciarán de la misma manera, sin el cierre perimetral, ya que hace mucho una empresa se adjudicó esta obra e incluso cuenta con fiscal de obra, pero con la época de lluvias, la Alcaldía continuará dando “vueltas” al tema.
Asimismo, Quispe, se refirió a dos centros de salud y el hospital de segundo nivel en este Distrito, obras que “preocupan” a los vecinos debido a que el alcalde, no los convocó para socializar estas obras.
“Estamos preocupados, no nos convocaron para socializa, por ejemplo, el mástil millonario, puente millonario y resulta que el otro día, el presidente de la Comisión de Hacienda, Alan Echart nos llama para apoyar el préstamo que se está haciendo el ejecutivo municipal”, lamentó.
De esta manera, Quispe, enfatizó “no estar de acuerdo” con este préstamo, pero apoyarán el mismo, con el fin que se prioricen las obras paralizadas en este Distrito, por lo que pidieron al Concejo Municipal de Tarija, emitir una resolución para obligar al ejecutivo amortizar las deudas por intereses de este préstamo.
“Queremos que se ejecuten las obras aunque sea con préstamos, con esta resolución, se podría obligar al ejecutivo a que con los recursos que se generen, que serán unos Bs 200 millones, por la Ley del ‘Perdonazo’, se amorticen las deudas por este préstamos y ejecutar obras de necesidad”.
Cabe destacar que el presidente de este Distrito, Inocencio López, lamentó que el “mástil millonario” se haya ejecutado “a la fuerza” y no se priorizó la construcción del hospital de segundo nivel ubicado a unos 50 metros de esta infraestructura que costó alrededor de Bs 5 millones.(eP)
losDATOS
Por el empréstito de Bs 36 millones que gestiona la Alcaldía, el presidente de la Comisión Económica del Concejo, Alan Echart Sosa, recomendará al ejecutivo municipal, Rodrigo Paz Pereira, amortizar parte de la deuda para la próxima gestión, con la finalidad de disminuir los intereses.