LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, diciembre 04/2018) La presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, María Teresa Rojas, reveló que en la reserva natural de flora y fauna de Tariquía, los habitantes no cuentan con servicios básicos.
“Las reservas ya están siendo preparadas para explotar, sin tomar en cuenta que ahí existen habitantes, no se tomó en cuenta la consulta, donde no tienen agua potable, luz, salud… nada”, criticó en referencia a los trabajadores que pretenden iniciar las petroleras en la zona con el visto bueno del Gobierno Nacional.
Rojas, calificó esta situación como “preocupante”, porque los seres humanos que deberían ser la principal preocupación de las autoridades, tanto gubernamentales como departamentales, esán al olvido.
“Ahora a nivel nacional se están vulnerando las reservas fiscales, no se deberían tocar sin previa consulta, como es de conocimiento público, muchas empresas petroleras supuestamente ya cuentan con fichas ambientales”, lamentó la activista.
Rojas, instó a la población a preservar los recursos naturales de las reservas a escala nacional, mismas que otorgan al ser humano la fórmula para “vivir bien”.
“El agua es vida, si los bolivianos y tarijeños, no protestamos y dejamos que las empresas petroleras lleguen a perjudicar el medioambiente, después nos vamos a estar lamentando por el impacto del cambio climático”, advirtió. (eP).