El Comercio
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, instó hoy a «confrontar» a países como Rusia, Irán o China por incumplir tratados internacionales, a la vez que criticó el multilateralismo que atiende más a los burócratas que a los ciudadanos.
«Cuando se rompen los tratados, se debe confrontar a los infractores», dijo Mike Pompeoen un discurso en el centro de estudios German Marshall Fund de Estados Unidos en Bruselas, donde se encuentra para asistir a la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN.
Uno de los asuntos que abordarán los ministros será el incumplimiento por parte deRusia del tratado para la eliminación de armas nucleares de medio y corto alcance (INF, por sus siglas en inglés), que Estados Unidosplanea abandonar ante las infracciones rusas.
Pompeo enfatizó que Rusia «ha invadido naciones soberanas como Georgia y Ucrania» y «ha violado la convención sobre armas químicas y el INF, desde hace muchos años».
«Los tratados deben ser arreglados o descartados. Nuestra Administración ha salido o renegociado tratados caducos o dañinos», dijo Mike Pompeo, y puso de ejemplo el Acuerdo de París contra el cambio climático, que a su juicio favorece a «grandes contaminadores» como China.
A China le reprochó además que su desarrollo económico no llevó a «abrazar la democracia y la estabilidad regional sino a más represión política y provocaciones regionales».
Según indicó, Beijing se ha aprovechado de «vacíos en las normas» de la Organización Mundial del Comercio, «imponiendo restricciones, transferencias de tecnología forzadas y robando propiedad intelectual».
Pompeo también acusó a Irán de incumplir resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y de mentir a los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre su programa nuclear, así como de «evadir sanciones» estadounidenses.
En paralelo, el jefe de la diplomacia estadounidense criticó a organismos internacionales como la ONU, la Unión Europea (UE), la Unión Africana, el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial.