ECOOSFERA
La ansiedad es sintomática de nuestros tiempos contemporáneos: una emoción por la que tarde o temprano todos transitamos, y que para muchos ya es parte de la cotidianidad.
Y es que la acumulación de ansiedad nos llega por todos los sentidos… incluido el oído.
La cantidad de sonidos –y decibeles– a los que estamos sometidos, sobre todo en las grandes urbes, es realmente perturbadora. Y no cabe duda de que todo ese ruido se traduce en ansiedad al entrar en nuestro organismo. Pero entonces, ¿por qué no utilizar sonidos relajantes a favor de nuestra salud psíquica? Eso es totalmente posible y, según la neurociencia, necesario.
El hack para deshacernos de hasta un 65% de la ansiedad es la sonidoterapia
Escuchar un playlist especial, elaborado con las canciones más relajantes del mundo, es lo que la neurociencia recomienda. ¿Y cómo saben los neurocientíficos cuáles son esas canciones?
En un estudio conducido por neurocientíficos de Mindlab, los participantes tenían que resolver difíciles acertijos lo más rápido posible, lo que les inducía un cierto nivel de estrés. Pero cada participante escuchaba alguna canción mientras los investigadores medían vía sensores su actividad cerebral y su estado psicológico(que incluye ritmo cardíaco, presión sanguínea y respiración).
Según David Lewis-Hodgson, quien dirigió la investigación, algunas canciones provocaron una mayor relajación en la mayor cantidad de participantes. Una en especial, llamada “Weightless”, de Marconi Union, redujo hasta en un 65% la ansiedad de todos los participantes que la escucharon, y un 35% de la alteración en su estado psicológico.
Por lo pronto, nosotros te dejamos un playlist donde podrás encontrar algunos tunespara escuchar siempre que necesites un poco de estimulación contra la ansiedad, y que puedes combinar con otras técnicas de las cuales nos ha proveído la ciencia para eludir la ansiedad o sacarla de tu sistema por completo.