El Comercio
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, declaró como inconstitucional que el presidente, Nicolás Maduro, siga en su cargo a partir del 10 de enero del 2019 y pidió elecciones generales con condiciones democráticas.
El Legislativo realizó la aclaración debido a que consideran como fraudulenta la elección de mayo pasado, cuando la mayoría de los partidos políticos de oposición no participaron por estar inhabilitados y en la que resultó reelegido Maduro.
El documento, que no contó con el voto de dos fracciones opositoras por, en principio, no tener conocimiento previo del acuerdo, señala que procurarán «junto a la comunidad internacional» una «solución política que conlleve» a «condiciones electorales democráticas, de modo que sean posibles unas elecciones generales».
Concretamente piden unos comicios en los que puedan participar libremente los inhabilitados y exiliados políticos, y con un Consejo Electoral equilibrado, «en fecha y condiciones que garanticen el derecho a elegir de los venezolanos, bajo observación nacional e internacional calificada e independiente».
Además, se solicita la disolución de la «espuria» Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano constituido solo por oficialistas.