Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, noviembre 10/2018) Productores de alimentos tarijeños, refirieron que la primera versión del “Mercado de Pulgas”, tuvo el resultado esperado.
Para las participantes, esta es una actividad que debería repetirse cada cierto tiempo, porque es un espacio que brinda una oportunidad a pequeños empresarios de vender lo que producen.
La propietaria de “Dolcetto”, Cristina Fátima Bazán, dijo que este primer “intento” de un mercado de pulgas, debe repetirse, haciendo un bien al medioambiente como a las familias en sí.
“Fue una actividad con la filosofía de que la basura de unos es el tesoro de otros, es una forma de reciclar y dar una segunda vida a varias cosas que por ahí, están sin uso en la casa”, explicó.
Bazán junto a los productos orgánicos de “La Abrita” a cargo de la familia Muñoz Condori, destacaron que en este evento, hayan permitido que productos de alimentos también sean ofrecidos a los visitantes.
“Aceptaron que participemos de esta actividad como mini emprendedores, estamos ofreciendo fideos sin gluten, un refresco a base de arándano y yogurt griego, todo hecho en pequeñas escalas de manera artesanal, pero especialmente saludable”, contó.
La pequeña empresa de Bazán, ofrece mermeladas de frutos rojos, escabeche de durazno, mermeladas de ají y la línea de lácteos que compone el yogurt griego; por otra parte, “La Abrita”, produce un refresco hecho de uva como de arándano, similar a un vino pero sin alcohol.
La idea principal de este evento, es que las personas en vez de botar diferentes objetos a la basura, puedan ofertarlos y venderlos a otros ciudadanos que sí les sirvan o les den uso. Esta primera versión fue organizada por la concejal Raquel Ruiz. (eP).