SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriodico-noviembre 10/2018) De acuerdo con los datos revelados por la Asociación Nacional del Adulto Mayor de Bolivia (Anambo), en el país hay 1,5 millones de ancianos.
Del total, 30 de cada 100 personas de la tercera edad sufren algún tipo de maltrato físico o verbal. En Tarija, un 16% es víctima de despojos por parte de sus familiares sufriendo maltratos psicológicos.
En lo que va del año, el Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges) tiene registrado un promedio de cuatro a cinco denuncias diarias de maltrato y agresiones físicas a personas adultas mayores.
Respecto a las denuncias de casos ocurridos en la ciudad, la mayoría son agresiones físicas e intentos de despojo de viviendas y bienes por parte de los hijos de las víctimas.
En las comunidades rurales, el caso más frecuente es la exclusión de las personas de la tercera edad del beneficio del pago del bono del Programa Solidario Comunal (Prosol).
Los dirigentes les exigen estar al día en el pago de las cuotas sindicales.
“Los dirigentes campesinos obligan a los adultos a que hagan la cancelación de la cuota sindical mensual, además de asistir a las reuniones”, mencionó la representante del Defensor del Pueblo en Tarija, Carola Romero Pacello.
Aclaró que los dirigentes campesinos “no pueden obligar a los ancianos a que asistan a las reuniones, porque los mismos tienen problemas para caminar tramos largos”.
La sociedad está cada vez más desnaturalizada. “Están esperando que se mueran las personas mayores, piensan que es una inversión perdida. Hay apoyo para los jóvenes y niños, pero no para los adultos mayores. Todos piensan que serán jóvenes para siempre y no se dan cuenta que van a envejecer. Todos los días aumenta la población de personas mayores”, dijo la dirigente de este sector en la ciudad de Tarija, Lola de Palacios.
Centros integrales
Con relación al funcionamiento de los centros integrales, Romero dijo que los mismos comenzaron a trabajar en las localidades de Bermejo, Cañas, Iscayachi, Padcaya, San Lorenzo, Valle de la Concepción y Yunchará, además de la ciudad de Tarija en uno habilitado en el barrio Guadalquivir.
En estos centros, brindan atención en alimentación con asesoramiento de un nutricionista que hace el control acerca de la preparación e higiene de los alimentos.
En estos locales tienen un equipo de profesionales en la parte legal, social, psicológica que brinda una atención especializada.
Salud
Con relación a los centros de salud de la provincia Cercado, el dirigente de la Federación de los Adultos Mayores de Tarija, Francisco Torrejón, lamentó que los ancianos no tienen ninguna preferencia para recibir atención médica.
“En varias oportunidades se pudo verificar que las personas adultas hacen una larga fila para ser atendidas en un centro de salud, pese a que deben darles preferencia”, explicó y recomendó a los afectados que denuncien estos hechos para sancionar a quienes incumplen el trato preferente.
Despojo de sus tierras
Un campesino de 72 años de la comunidad de Carachimayo, municipio de San Lorenzo, denunció que fue despojado de sus terrenos por sus hermanos, quienes obtuvieron la documentación de los terrenos de sus padres sin tomarlo en cuenta.
La denuncia fue presentada en la Unidad del Adulto Mayor del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), que se comprometió a enviar una comisión para verificar la denuncia y anunció que el caso también lo hará conocer a la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija.
En otro de los casos, de forma ilícita y con engaños, tres personas lograron que su madre, de 76 años, firme un documento de venta y así la despojaron de su vivienda, según informó la presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, María Teresa Rojas.
Según la denuncia, la anciana continúa en la casa, ubicada en el barrio Las Panosas, aunque, es víctima del abandono de sus hijos, por lo que a veces no tiene ni para alimentarse.
Rojas adelantó que, en caso de ser necesario, hará las gestiones necesarias para que esta mujer sea internada en un hogar de ancianos, donde pueda alimentarse y vivir en tranquilidad.
Víctima de golpiza
A sus 67 años de edad, Ernesto Ríos fue víctima de una brutal golpiza por parte de tres hombres que además, le agredieron a machetazos en la comunidad de El Puesto, municipio de Entre Ríos, pero ahora presenta una evolución favorable de su salud.
En la revisión realizada por los médicos de turno del hospital regional San Juan de Dios, pudo conocerse que Ríos tiene unas veinte heridas en la cabeza y en otras partes del cuerpo.
“Las lesiones más graves se encuentran en la cabeza, donde tiene varios cortes que fueron causados por un machete”, relató uno de los profesionales que le atendieron. (eP).
EL APUNTE
La colaboración llegó para una pareja de ancianos
La Policía de Tarija realizó un gesto noble a favor de una pareja de ancianos que necesita ayuda.
Vidal Vilte de 60 años y Guadalupe Torres de 85 son pareja y viven juntos en el barrio San Salvador, a un rincón de esa zona, desprotegidos en su vivienda, pues su casa no tiene muro perimetral, por lo que fueron víctimas de los delincuentes en reiteradas ocasiones.
Estas personas además fueron golpeadas por la enfermedad, pues la mujer tiene un tumor en la cabeza y él está con una costilla rota.
Solos y sin poder trabajar para comprarse algo de comida y sobrevivir, Vidal cuenta que desde que se puso mal, sus vecinos son quienes les ayudan, con eso sobrevivieron hasta ahora, pero necesitan más atención.
Ante tan triste realidad, el director de la Unidad de Recaudaciones de la Policía, teniente Martín Miranda, explicó que tras conocer este caso, se movilizaron con la recolección de víveres más abrigo para entregarles.
NOTA DE APOYO
Agencia Estatal y Policía dotaron de vivienda a un adulto mayor
El director de la Agencia Estatal de Viviendas en Tarija, Félix Gutiérrez León, informó que mediante el apoyo de la Policía, van a dotar de una vivienda social a una anciana que tiene a su cargo una persona con discapacidad.
“Los proyectos que se llevan como Agencia Estatal de Vivienda, siempre tienen la contraparte del beneficiario, pero en estos casos sociales, para ellos se dificulta colocar su contraparte, pero gracias a Dios tenemos al coronel -de la Policía- Freddy Gordy, que siempre está dispuesto en ayudar a estas personas”, dijo el director estatal.
Explicó que la beneficiaria, Juana Borges, de unos 80 años tiene un hijo mayor con discapacidad.
El comandante departamental de la Policía, Freddy Gordy, dijo que esa institución dio la contraparte para la construcción de la vivienda con el fin de ayudar a Borges, que es de muy escasos recursos.
“Estamos llevando una actividad con la Agencia Estatal de Vivienda para la construcción de una casa para una familia de escasos recursos, que es una madre de 80 años y el hijo es una persona que está con discapacidad, no puede procurarse el sustento propio, por lo tanto, estamos empezando este trabajo”, añadió.
Mencionó que en poco más de un mes, prevén entregar la vivienda, ubicada en la ciudad de Tarija.
DATO
La totalidad de los casos que fueron denunciados son atendidos por el equipo multidisciplinario del Sedeges, quienes trabajan en la parte legal, psicológica como en lo social para cooperar con las personas de la tercera edad.
DATO
El primer semestre de este año registró un total de 192 casos de maltrato en contra de las personas de la tercera edad, que tiene un alto índice comparado con anteriores años.