El Deber
El exministro y abogado de Mesa, Carlos Alarcón, rechazó las afirmaciones de la diputada Susana Rivero (MAS), que apuntó a que el pago de sobornos que se investiga por el caso Lava Jato en Bolivia, debió ocurrir durante la gestión de Mesa.
«Un soborno se paga al inicio para asegurar un negocio, en este caso, esas carreteras en su gobierno (de Mesa)», afirmó Rivero en un video que subió a YouTube.
Para Alarcón la hipótesis de la diputada Rivero, con relación a los sobornos de la empresa Camargo Correa para la construcción de la carretera Roboré El Carmen, tiene sentido en un contrato cuya ejecución y cumplimiento están asegurados como ocurrió en la gestión de Eduardo Rodríguez Veltzé.
Pero no aplica en contratos condicionados en su ejecución y cumplimiento, a la obtención de un financiamiento de contraparte del 20% como con Mesa, que al no haberse obtenido impidió la ejecución de este contrato y de sus desembolsos.
La diputada Rivero indicó también en su video, que si bien la Policía Federal de Brasil situó el pago del soborno 12 entre 2005 y 2009, en la era Veltzé y Morales, resulta ‘indiscutiblemente’ que los primeros se produjeron durante la gestión del expresidente Mesa.