Violeta Castillo/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico- noviembre 1/2018) El ejecutivo regional del Chaco, José Quecaña Quispe, hizo ayer el lanzamiento del Prosol, al acto acudieron campesinos y beneficiarios del programa.
“Ya se invertirá en la región del Chaco con el Prosol alrededor de Bs 12 millones (…) anunciarles también que son casi 6.000 familias que van a ser beneficiadas, más de 150 comunidades beneficiadas”, dijo el ejecutivo.
El ejecutivo hizo hincapié en que este dinero debe ser destinado únicamente para proyectos productivos en los tres municipios y no para otro tipo de inversiones, o para personas que se benefician de programas estatales.
“Lo único que siempre les voy a decir es que el Prosol es para el que produce, que vive y que trabaja la tierra. Eso dijimos y hemos ajustado, porque hay personas que recibían otros beneficios más del Estado”, acotó.
En la oportunidad, los representantes del municipio de Caraparí indicaron que ya está avanzando, las comunidades entregaron sus carpetas con los programas productivos.
Todas estas carpetas se encuentran en el departamento de asesoría legal para que puedan ser revisados y subsanar posibles falencias en los documentos.
Además, las comunidades ya están tramitando y regularizando sus cuentas bancarias para recibir los desembolsos.
La dirigencia de Villa Montes refirió que tras la firma de convenio efectuada hace tres semanas, ya inició con la capacitación y socialización de los proyectos productivos con todos los beneficiarios. (eP).
ElAPUNTE:
Prosol
El Programa Solidario comunal (Prosol) depende del Gobierno Departamental, que consiste en la transferencia de recursos para impulsar proyectos productivos en diferentes comunidades.
De acuerdo a la directora del Prosol, Gladys Sandoval Salgado, esta gestión se beneficiarán del programa unas 15.000 familias de 400 comunidades de todo el departamento.
En el caso del Gran Chaco, los recursos de este programa son administrados por el Gobierno Regional.