ECOOSFERA
No cabe duda de que el megacorte de agua que tendrá lugar el 31 de octubre en la Ciudad de México nos ha hecho más conscientes sobre la forma en que utilizamos este invaluable recurso. En otras ocasiones hemos dado consejos sobre cómo ahorrar más agua en nuestra vida cotidiana. Hoy hablaremos sobre cómo ahorrar galones de ella al cocinar.
Pensémoslo un momento: ¿cuánta agua no gastamos al calentar pasta o desinfectar vegetales? Es casi imposible no sentir una pequeña punzada de culpa cada vez que tiramos una olla entera de agua por el drenaje, sobre todo si pensamos en la situación de nuestro país.
En promedio, los mexicanos consumimos 366 litros de agua diariamente en actividades como ducharnos, cocinar y lavar. Una cifra de esta magnitud es importante para un país que vive una crisis de agua crítica, en el que el 25% de los hogares no tiene acceso a agua potable.
Siguiendo estos consejos, con poco esfuerzo te acostumbrarás a reducir radicalmente tu consumo de este líquido vital.
Calienta tus alimentos al vapor
Para ablandar alimentos, especialmente vegetales como el brócoli, es mucho más práctico cocerlos al vapor. Utiliza solamente unos cuantos centímetros de agua en vez de llenar toda la olla y deja que el calor generado haga todo el trabajo.
Desinfecta frutas y vegetales con un atomizador
Seguro utilizas muy a menudo las gotas para desinfectar alimentos. Aunque éstas indiquen que se necesita por lo menos 1 litro de agua por cada diez gotas, usar un atomizador y rociarlas directo en tus alimentos tiene el mismo efecto.
Cocina la pasta directo en la salsa
No importa lo que digan las instrucciones del empaque: está demostrado que la pasta puede cocinarse con la mitad del agua indicada, e incluso con menos. La próxima vez que cocines espagueti, viértelo directamente en la salsa que utilizarás. Asegúrate de agregar sólo la cantidad suficiente de agua como para cubrir la pasta. Cocínalo a fuego lento y ¡listo! Queda tan bueno como siempre lo preparas, pero usando menos de 1 litro de agua.
Enjuaga todos los trastes al mismo tiempo
Al lavar los trastes después de una sesión de cocina, procura enjabonarlos todos primero. Después trata de enjuagarlos utilizando la menor cantidad de agua posible, en vez de hacerlo uno por uno. Además de ser un método más rápido, ahorras muchísimo de este líquido vital.
¡Reutiliza el agua!
No necesitas agua fresca para realizar todas tus actividades en la cocina. ¿Por qué no usar el agua que acabas de hervir para limpiar la estufa o enjuagar algunos platos? ¡Anímate a poner en práctica estos consejos la próxima vez que cocines tu platillo favorito!