Noticias El Periódico Tarija

Redacción central/ Bolinfo/ Tarija
(elperiódico, octubre 29/2018) Pese a que surgieron cuestionamientos a los convenios firmados entre el Gobierno departamental con los gobiernos municipales, el gobernador Adrián Oliva Alcázar firmó 4 nuevos convenios con la Alcaldía de Entre Ríos con un valor de cerca de Bs 23.600.000.
El acto simbólico se realizó el fin de semana en ese municipio. Los convenios beneficiarán a las comunidades de Yuati, Cumanavi y Tentaguazu y contempla la construcción de proyectos de salud y educación.
Los proyectos a ejecutarse fueron priorizados por la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guazú (APG-IG).
“El día de hoy después de saldar varias de las deudas que habían, estamos en condiciones para proceder a firmar un convenio que nos va permitir la ejecución de una cocina comedor en la comunidad de Yuati, un puesto de salud en la comunidad de Cumanavi como también la construcción de un colegio en la localidad de Tentaguazu”, sostuvo el alcalde de Entre Ríos, Nicolás Herrera en el acto.

Herrera, aprovechó la oportunidad para resaltar el apoyo que se recibe de la Gobernación, haciendo alusión que las anteriores gestiones, en época del auge económico, se olvidaron de Entre Ríos.
“De manera conjunta con el municipio de Entre Ríos vamos a cumplir con la APG y las comunidades del pueblo Guaraní ejecutando 4 importantes proyectos que suman más de Bs 23.600.000”, sostuvo Oliva.
El gobernador también adelantó que los primeros días de noviembre se firmaría otro convenio conjunto a la empresa Repsol, que consistiría en la construcción una de red de gas para las comunidades de Zapateranvia, Yuati, Itaparae y Komandarote, pertenecientes.
“Este proyecto tiene un costo que supera los 8 millones de bolivianos y hemos tomado la decisión de también ejecutarlo de manera conjunta, el gobierno departamental va a poner el 60% de los recursos y la empresa Repsol va a poner el 40%”, expresó el gobernador.
Apunte:
Se deben de priorizar los recursos
Fue el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mauricio Lea Plaza Peláez, quien cuestionó que la Gobernación continúa firmando convenios para proyectos concurrentes nuevos cuando los recursos económicos son escasos.
Argumentó, que existen proyectos paralizados en las provincias, por lo tanto, para priorizar los recursos económicos, sugirió primero concluir los proyectos que están a medias. (eP)