Noticias El Periódico Tarija

ROSALENY BUSTOS/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriodico-octubre 29/ 2018) Anteriormente el asambleísta, Mauricio Lea Plaza Peláez, indicó que la Ley de Electricidad, prevé que la empresa distribuidora, en este caso Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), pueda generar su propia energía eléctrica hasta un 15%, por lo tanto, no era necesario entregar la hidroeléctrica de San Jacinto a la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) Huaracachi.

Hoy Lea Plaza convocó a todas las instituciones y organizaciones sociales para el día viernes, donde indica que se expondrá las características y problemáticas de este contrato de administración y operación de la hidroeléctrica San Jacinto.

Así mismo indico que se espera tener en los próximos días a los secretario de Justicia, Hidrocarburos y de Hacienda, en el seno de la asamblea departamental, para que puedan hacer la interpelación correspondiente al tema.

“Esperemos que la asamblea pueda fijar una fecha muy pronto para que se pueda en esta interpelación recibir una explicación de parte de la gobernación de cuales han sido las motivaciones, justificaciones y las causas por las que se ha firmado un contrato absolutamente contrario a los intereses del gobierno departamental”, dijo Lea Plaza.

De esta manera el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), Mauricio Lea Plaza, dijo que este tema del contrato con Huaracachi va a tener la continuidad correspondiente hasta que se pueda dejar en claro estas observaciones.

“Vamos a llegar a las instancias que tengamos que llegar, mucho más cuando las explicaciones públicas que ha dado la gobernación son muy poco sólidas, muy poco seria y eso obviamente nos motiva a seguir profundizando está investigando, y saber cuáles fueron las verdaderas causas por la que se tuvo que firmar este contrato”, aseveró Lea Plaza.