Rosaleny Bustos/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico, octubre 26/2018) El secretario de relaciones de la Central Campesina de Cercado, Silvio Estrada, informó que la presa de Sella Rumichancha ya tiene un avance de ejecución del 64 %.
“El pasado martes tuvimos una inspección con autoridades de Emagua (Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua) y la Gobernación de Tarija; queremos informar a la población que en la primera fase existe un avance del 64 % en la ejecución física más un 35 % que es de la financiera”, dijo el dirigente campesino.
Estrada indicó que efectivamente existe un desfase en la ejecución financiera, por lo que está gestionando para que el mismo sea desarrollado regularmente.
El secretario de relación de la Central Campesina indicó que también están trabajando en la indemnización a los trabajadores.
“Necesitamos organizarnos con las diferente autoridades para dar solución al problema y al mismo tiempo ver cómo podemos dar una solución a la gente que tiene terrenos en el lugar”.
Estrada dijo que la segunda fase de la obra entrará en marcha el próximo año, caso contrario, habría un desfase.
“La primera y la segunda fase tienen que estar correlativamente seguidas, porque ambas son una sola presa”, recalcó Estrada.
Resaltó que las comunidades beneficiarias serían unas ocho: Sella Quebrada, Sella Rumicancha, Sella Méndez, Sella Candelaria, Sella Cercado, San Pedro de Buena vista, Monte Cercado y Monte Méndez. (eP).
EL APUENTE
Costos
Esta obra está demandando un costo de Bs 156 millones, distribuidos en un 50% por el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija y en un 50% por el Gobierno Nacional, servirá para regar 2.400 hectáreas de cultivos para 10 comunidades de la zona.
“Estamos contentos de ver el avance de la presa Sella Rumicancha de Bs 156 millones que está sobre el 40% de la ejecución física, es una obra muy importante que permitirá regar 2.400 hectáreas”, destacó el gobernador Adrián Oliva Alcázar.
El impacto de este proyecto cambiará el estilo de vida de los productores del valle central de Tarija, según el gobernador Adrián Oliva Alcázar.