Laura Vidaurre/ Bolinfo/ Tarija
(elPeriódico, octubre 25/2018) El asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, indicó que la Ley de Electricidad, prevé que la empresa distribuidora, en este caso Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), pueda generar su propia energía eléctrica hasta un 15%, por lo tanto, no era necesario entregar la hidroeléctrica de San Jancito a la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) Huaracachi.
La ley en su artículo 15, indica que la empresa distribuidora, en este caso Setar, tiene la posibilidad de generar su energía en base al uso de recursos renovables -la hidroeléctrica- hasta un 15%, “en otras palabras no era necesario entregar la hidroeléctrica a Ende Huaracachi”; indicó.
“No es cierto que la ley obligó a entregar Huaracachi, la ley prevé que Setar siga generando su energía hasta un 15%”, dijo al indicar que la hidroeléctrica generaba un 17% de energía, entonces, era cuestión de bajar el 2% dela producción, según la explicación del asambleísta, uno de los más críticos a la gestión de la Gobernación.
Entre tanto, el asesor general de la Gobernación, José Luis Gandarillas Tejada, explicó que solo puede generarse energía a través de las subsidiarias de la única empresa operadora habilitada, es decir Ende.
Solo había dos opciones: Cerrar Huaracachi o pasar la administración y operación a Ende. (eP).