(elPeriódico-octubre) Inmerso todavía en la política, pero no como protagonista, Juan del Granado Cosío, así se mostró en una entrevista con elPeriódico, quien a su paso por Tarija, habló de la actual coyuntura, dando el visto bueno a la candidatura de Carlos Mesa Gisbert, por el Frente Revolucionario de Izquierda.
“Juan sin Miedo”, estuvo en la ciudad de Tarija donde dio una conferencia ante estudiantes y abogados en la Universidad Católica Boliviana (UCB), hablando del histórico juicio en contra de la dictadura de los 80.
En el encuentro, presentó la nueva edición del libro “Justicia y Dignidad”, que desglosa los alegatos del histórico juicio en contra de la dictadura de Luis García Meza Tejada (1929-2018+).
Del Granado dijo que apoyará las diferentes alternativas políticas que presenten renovación, esperando que la candidatura de Carlos Mesa, refleje aquello. También resaltó la figura de Luis Revilla Herrero, con quien tuvo diferentes proyectos políticos, además de trabajar juntos en la gestión administrativa municipal.
“La candidatura de Carlos Mesa es oportuna, porque le empieza a dar señales de referencia a la gente”, explicó.
El político espera que la propuesta de Mesa muestre esa renovación necesaria que urge en el país.
“Si Carlos Mesa expresa estas visiones de unidad y de renovación, si eso está encarnado en una propuesta gubernamental, tendrá la adhesión de la mayoría de la población”, acotó.
Dijo respetar a los diferentes líderes democráticos, pero a su parecer, hay quienes tienen más posibilidades que otros, poniendo a Mesa entre los primeros.
“Creo que Mesa está enarbolando esas posibilidades, veremos cómo se articula el resto”, refirió.
Según del Granado, la única forma de hacer respetar el voto del referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 es mediante las urnas, derrotando al Movimiento Al Socialismo (MAS) el año 2019.
Evitar la repostulación de Evo Morales Ayma, será prácticamente imposible desde su percepción por el manejo del Gobierno a los diferentes poderes del Estado. “Está claro que derrotaremos al continuismo en las urnas”.
Indicó que el reto para la oposición democrática, no solo está en ganarle al MAS en las urnas, sino en tener al día siguiente de las elecciones, un proyecto de país.
“Se pueden ganar elecciones con una bolsa de gatos, pero hay que hacer coherencia en las políticas públicas”, recalcó.
Candidato a la vicepresidencia
El asambleísta departamental Wilman Cardozo Surriable, anunció que el candidato a la vicepresidencia que acompañe la fórmula de Mesa o quien aglutine a la oposición debe ser del sur del país, un pedido que Juan del Granado ve complejo de cumplir.
“Escuché decir lo mismo en el oriente, que el acompañante de fórmula debe ser cruceño, también oí que debe ser una mujer, otros piden que sea joven, es difícil contentar a todos los sectores… lo importante es el proyecto de gobierno que se tenga”, respondió.
Recordó que antes de los 90, la vicepresidencia era una entidad “intranscendente”. Rememoró las palabras del histórico líder sindical Juan Lechín Oquendo (1914-2001+), de que el vicepresidente era la quinta rueda del carro, “la llanta de repuesto”.
“Pero miren ahora la función de –Álvaro- García Linera, es absolutamente contraria, le han revalorizado a la vicepresidencia, la que tiene una tarea muy importante en la coordinación de los poderes como en las autonomías”, admitió.
Lo cierto es que el vicepresidente es ahora una figura central en la política boliviana.
Volviendo a la propuesta de Cardozo, ironizó diciendo que es complicado… “no vamos a poder tener dos vicepresidentas, una del sur y otra del oriente”, en torno a cumplir con las exigencias regionales como de género que van surgiendo.
“Esperemos que el acompañante mezcle lo regional, lo territorial, lo generacional y el tema de género”, agregó.
En este caso, para Juan del Granado, es necesario ver el conjunto de la propuesta gubernamental, con una visión renovada de país.
“Tenemos que ir adelante, tener una visión programática de gobierno que muestre la renovación”. Para el político la palabra clave del momento es “renovación”. (eP).
Los datos
Juan del Granado encabezó el histórico juicio en contra de la dictadura de Luis García Meza, cumpliéndose a la fecha 25 años de la sentencia condenatoria, que fue la primera de este tipo en el continente.
Del Granado fue alcalde de La Paz entre 1999 y 2010. También fue diputado nacional por La Paz y candidato a la presidencia el 2014 con el extinto Movimiento Sin Miedo (MSM).
elApunte
El histórico fallo y la realidad de la justicia
Juan del Granado Cosío estuvo en Tarija para dar una conferencia organizada por la Carrera de Derecho de la Universidad Católica Boliviana, donde presentó la nueva edición del libro “Justicia y Dignidad”, en el que explica detalladamente los alegatos del histórico juicio en contra de la dictadura de Luis García Meza Tejada.
Para del Granado, el fallo del 21 abril de 1993 fue el momento más “luminoso” de la justicia boliviana.
“La justicia en su cúspide le dio una respuesta al pueblo que estaba reclamando en contra de la impunidad, demostrando que se aplica la ley para generar estabilidad democrática”, recordó.
Lamentó que desde ese entonces a la fecha, la justicia llegue a uno de sus peores momentos, estando en “tinieblas”, por una fuerte infiltración política.