No podemos discutir que la presencia del Mega Center en Tarija le cambió la cara a la ciudad, contar con una infraestructura moderna, amplia, con locales gastronómicos, de diversión, 10 salas de cine de alta tecnología, supermercado y farmacia incluidos, tiene una influencia gravitante. El «Mega» ya se convirtió en el centro de encuentro de la juventud tarijeña y un atractivo para quienes vienen del interior del país y el Departamento.
Algo que estaba flotando al principio, era lo relativo al lugar donde estacionarían los cientos de vehículos que transportarían a las personas que visitarían el Mega Center, no había donde, salvo en las márgenes de la avenida de Integración, lo que ya era, y sigue siendo, de alto riesgo para los peatones por las velocidades que se imprimen. Finalmente, el municipio dispuso sacrificar una cancha de fútbol para convertirla en un parqueo, el que actualmente administra, precario, improvisado, sin señalización ni seguridad, pero parqueo al fin. Sin duda, fue mejorando, se delimitaron los espacios que cada vehículo debe ocupar, se señalizaron las seudo calles que se formaron para que por unas se vaya y por otras se vuelva, se comenzó a cobrar por el servicio, se estableció cierto grado de seguridad en el predio, etc… Pero lo que se descuidó es por donde entran y salen las personas, los peatones no tienen espacios de circulación específicos, los comparten con los vehículos, es decir, el portón que sirve para que los autos entren y salgan, es usado para que la gente haga lo mismo, exponiéndose a accidentes, más si tomamos en cuenta que los visitantes son en su mayoría niños y jóvenes. No hay una puerta, un acceso diferente, para las personas, eso no esta bien. No podemos ingresar y salir por donde lo hacen los motorizados, en muchos casos ellos esquivándonos y en otros nosotros a ellos. Es urgente abrir varias puertas que permitan esa libre circulación desde el Mega hasta el parqueo y viceversa. La responsabilidad es del municipio, de nadie más. Esperamos acciones inmediatas.