Violeta Castillo/Bolinfo/Villa Montes
(elPeriódico-octubre 20/2018) La Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) inició la investigación correspondiente, para determinar con exactitud las causas y posibles responsables de la ruptura de ducto que ocasionó el incendio en la comunidad El Pelícano el municipio de Villa Montes.
“Ya tomó conocimiento la Felcc de Villa Montes. Se tienen indicios de que se trataría de terceras personas que se encontraban haciendo trabajos de movimiento de tierras con maquinaria pesada, y eso habría ocasionado el daño al ducto”, informó el inspector de la Policía Departamental, coronel Adhemar Cardozo.
La fiscal departamental, Maggi Corrillo Romero, indicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no presentó hasta el momento ninguna denuncia para que el Ministerio Púbico inicie acciones de investigación.
La fiscal añadió que su institución no puede iniciar una investigación de oficio hasta contar con los resultados de los trabajos de la Policía.
“Para que se inicie de oficio necesitamos, por lo menos, saber la causa del hecho porque pueden ser temas técnicos o provocado por terceros. Esas circunstancias necesitamos tener claras”, dijo la fiscal.
También habló del tema el gerente comercial distrital de YPFB Tarija, Óscar Loayza, quien indicó que los máximos ejecutivos de la empresa se apersonaron por la comunidad de El Pelícano, distante a 15 kilómetros de Villa Montes con el objetivo de evaluar y resarcir los daños ocasionados por el fuego.
“Nuestros principales ejecutivos se encuentran en la localidad tratando, primero de atender a los damnificados y luego de establecer las causas para restituir las operaciones”, explicó. (eP).
ElAPUNTE:
Coordinación interinstitucional
De manera conjunta, la Policía de Villa Montes, la Unidad de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Bomberos y la Alcaldía destacaron la respuesta “inmediata” y el trabajo interinstitucional coordinado que permitió sofocar el fuego, y evitar mayores daños.
El gerente comercial distrital de YPFB Tarija, Óscar Loayza, añadió que, si bien existen ductos que pasan por áreas cercanas a las carreteras, los mismos se encuentran debidamente señalizados en base a la normativa vigente.