LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, octubre 20/2018) El granizo y las fuertes lluvias registradas en diferentes sectores, generaron grandes pérdidas, especialmente en la producción agrícola; afectando el área rural del valle central de Tarija.
Habitantes de San Lorenzo, Turumayo, San Andrés, Tarija Cancha Sud, son parte de los afectados.
La dirigente campesina, Marcela Guerrero, informó de las afectaciones en la provincia Cercado, donde gran parte de sus comunidades perdieron la totalidad de sus cultivos.
“Las granizadas se están registrando de forma muy repetitiva, se están viendo grandes pérdidas, en algunas comunidades, el cien por ciento se perdió, especialmente en San Lorenzo”, indicó.
Los municipios más afectados por las últimas lluvias en el departamento son San Lorenzo y Cercado.
La historia es “repetitiva” en cuanto a esta situación y los daños incrementan, por lo que pidió a la Gobernación como a las alcaldías lanzar sus declaraciones de emergencia.
“Esto desmotiva a muchas familias campesinas a seguir produciendo, porque la inversión es elevada, varios productores se encuentran con deudas en el banco”, lamentó.
El exdirigente de la central campesina de Padcaya, Antonio Montero, concordó con Guerrero y enfatizó que la papa es el producto más afectado por el granizo.
“Los técnicos ya están realizando las evaluaciones para conocer el número de familias afectadas, pero son comunidades muy grandes con más de 300 familias, todas dedicadas a la siembra de la papa”, declaró.
Incremento de los precios
Como consecuencia del granizo y las lluvias que causan grandes pérdidas productivas en las comunidades, la dirigente campesina, Marcela Guerrero, advirtió del posible incremento de los precios en diversos productos de la canasta familiar.
“Hemos visto que se elevó el precio en la avena, la papa y otros productos, este año se tiene poca producción en frutas, como el durazno o la uva”, refirió. (eP).
losDATOS
El alcalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, lamentó que exista demasiada burocracia en el sistema de defensa civil, acotando que la Alcaldía se hará cargo de la reposición de los cultivos, después de realizar una evaluación general.