LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, octubre 06/2018) El recital de piano del artista cubano Luis Lugo, fue calificado por los presentes como “maravilloso”, pese a que el auditorio de la Casa de la Cultura, no se llenó en su totalidad.
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta Carranza, dijo que este recital efectuado el pasado jueves por la noche, fue un evento de primera, en el que los asistentes pudieron conectarse de una manera especial con el pianista cubano, Luis Lugo.
“La manera en la que se conectó Lugo con el público fue mágica, la gente lo ovacionó, se puso de pie y se emocionó por la versatilidad del artista para interpretar obras tan maravillosas”, expresó.
Composiciones de Frédéric Chopin, Serguei Rachmaninov y de otros autores del piano clásico, cautivaron a los presentes, cumpliendo, según los espectadores, con las expectativas.
“Con esto, se corrobora la talla de artista de Luis Lugo. Me apenó mucho que el auditorio de la Casa de la Cultura, no estuviese lleno y que tengamos algunas sillas vacías durante el concierto”, admitió el director cultural.
Puerta, afirmó que las personas que se dieron cita a este evento, se fueron con la alegría de haber disfrutado este recital.
“Creo que fue un verdadero privilegio tener un artista de esa envergadura cerca de nosotros y deleitarnos con su talento con el piano; en términos generales, diría que fue un concierto inolvidable… donde la música, envolvió a la audiencia”, describió.
“Racimos Culturales”
El director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, dijo que el proyecto “Racismos Culturales” que involucra muralismo, esculturas, música, dibujo, canto, danza y otras temáticas artísticas en diferentes barrios de la ciudad, debía realizarse hoy en el barrio Panamericano, pero fue postergado.
Esta actividad, según la Casa de la Cultura, tuvo que ser postergada por motivos “de fuerza mayor”, por lo que aún no hay una fecha definida. (eP).
losDATOS
La combinación del complejo rítmico cubano-africano con su intelecto académico clásico es el sello personal del pianista Luis Lugo. Su música es fundamentalmente una síntesis entre la cultura clásica universal con un lenguaje muy técnico de la música cubana, quien por primera vez, visitó distintas ciudades de Bolivia.