Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,octubre-05/2018) En conferencia de prensa realizada ayer en la Asamblea Departamental, la dirigencia de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y de la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM), aseguraron que las alcaldías no se ven afectadas por la disposición de los recursos adicionales provenientes de los hidrocarburos del año 2018 por el Gobierno Nacional.
Los alcaldes se mostraron en contra del paro de 24 horas convocado por el Comité Cívico de Tarija, refiriendo que los gobiernos municipales del departamento no acatarán el paro, exceptuando la Alcaldía de la capital.
“Como gobiernos municipales venimos indicando hace cuatro años que hay más de 100 obras paralizadas a nivel departamental, y el Comité Cívico en ningún momento se pronunció o realizó un paro contra el Gobierno Departamental”, reclamó la presidente de la AMT, Gladys Alarcón Farfán.
Alarcón calificó el paro cívico de político, por ello, que “repudian” esta medida de presión; además, dijo que no se ven afectados con el uso de los recursos adicionales de Tarija por el Gobierno Nacional, porque este dinero está destinado para cumplir con los compromisos que tiene la Gobernación de proyectos concurrentes en los municipios del departamento.
“Proyectos de gran impacto como el hospital Oncológico, que vienen a beneficiar a la población, no vemos inscritos en los presupuestos del ejecutivo departamental de las gestiones 2018 y 2019”, criticó la alcaldesa de Yunchará.
“El departamento es el único que no creció en tres años, y esto se debe a la paralización de obras, porque la Gobernación no hizo la transferencia de recursos correspondientes”, aseguró el presidente de la FAM Bolivia, Álvaro Ruiz García.
Recordó que los otros departamentos a los que también usan estos recursos adicionales, no están en contra de la determinación del Gobierno Nacional. (eP).