Noticias El Periódico Tarija

Sidar Paca/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico,septiembre-28/2018) En conferencia de prensa el secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Manuel Figueroa de los Ríos, declaró ayer que esta institución se encuentra en “emergencia” por la modificación al Presupuesto General del Estado (PGE), destinando a los recursos adicionales de Tarija para el pago directo de proyectos concurrentes con el Gobierno Nacional.
“Los recursos adicionales representan Bs 49.9 millones que están siendo destinados al financiamiento directo de proyectos de competencia nacional y que están en concurrencia con el Gobierno Departamental”.
Explicó que mediante el proyecto de ley 1103 del 25 de septiembre del 2018, presentado por el Ministerio de Economía que fue aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ejecutivo logró esta modificación al PGE, afectando a los gobiernos departamentales.
Este accionar del Gobierno Nacional es una “violación fragante” a la autonomía departamental, y lamenta que el Ministerio de Economía hubiese gestado tal medida; por ello, para el entrevistado es un accionar “político”.
“Estos recursos son de la gestión 2018 y estaban destinados al Seguro Universal de Salud Autónomo de Tarija (Susat), al Hospital Materno infantil y otras series de proyectos para finalizar este año”, indicó el secretario.
Pidió que la Asamblea Departamental de Tarija, la Asociación de Municipios de Tarija (AMT) y la Federación de Asociaciones de Municipios (FAM), deberían pronunciarse por este recorte.
Criticó el accionar de los parlamentarios de Tarija, quienes debieron advertir a la población tarijeña sobre esta modificación al Presupuesto General del Estado.
El secretario de Justicia de la Gobernación, Yamil García Delfín, quien también estuvo en la conferencia de prensa realizada en el Salón Rojo de la Gobernación, dijo que el ejecutivo definió que una comisión se traslade hacia la ciudad de Sucre para presentar una acción de inconstitucionalidad abstracta contra la disposición “unilateral” de transferencia de recursos adicionales a obras concurrentes con el Estado.
Dijo que esta acción de inconstitucionalidad será contra el comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
“Estamos presentando las representaciones correspondientes al ejecutivo nacional y al Ministerio de Economía”, acotó.
Para el asambleísta departamental, Mauricio Lea Plaza Peláez, esta disposición del Estado está atentando contra la autonomía departamental y que, según el entrevistado, hay un uso “abusivo” del poder del Gobierno Nacional. (eP).

LOS DATOS
• Según el asambleísta Mauricio Lea Plaza, algunos parlamentarios son “cómplices” de esta transferencia de recursos adicionales.
• Esta ley de carácter nacional aprueba las modificaciones al Presupuesto General del Estado, para las entidades del sector público, y establecer otras disposiciones financieras específicas para su aplicación.